China no tiene derecho a heredar la propiedad estatal de Taiwán

Taiwán aclara que de manera responsable  con el manejo de la propiedad diplomática  “vendió simbólicamente sus oficinas a la Arquidiócesis Católica Romana de Managua con el propósito de servir al interés público”.

contacto@intertextualcr.com

rn

El comunicado del gobierno de Nicaragua de que con base en el “principio de una sola China”, el antiguo local de la Embajada de la República de China (Taiwán) en Nicaragua será confiscado y trasladado a la República Popular China (PRC), el Ministerio de Relaciones Exteriores Affairs (MOFA) respondió este lunes 27 de diciembre. “El gobierno de Taiwán no puede aceptar y protesta enérgicamente por la ocupación ilegal de su propiedad y su transferencia ilegal a la República Popular China”.

A través del Diario La Prensa se conoció que el Gobierno de Taiwán donó a la Arquidiócesis de Managua su sede diplomática ubicado en Managua.

El traspaso de bienes se dio, antes que diplomáticos de Taiwán, abandonaran el País por exigencias del gobierno de Ortega, el gobierno de Taiwán había donado a la Arquidiócesis de Managua, el edificio donde funcionaba su embajada, está ubicado en los Planes de Altamira, una zona de alta plusvalía, de Managua confirmó a La Prensa, el vicario general de la Arquidiócesis, monseñor Carlos Avilés.

Acá puedes ver el pronunciamiento de Taiwán https://en.mofa.gov.tw/News_Content.aspx?n=1328&sms=273&s=97035

rn

Lo que no causa ya ni asombro fue que inmediatamente el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de una nota de prensa, ordenó que estos bienes pasaran a manos de China Popular y amenazó con cárcel a los que intenten reclamar los bienes de Taiwán.

“Aquellas entidades que insistan en ilegitimas e ilegales reclamos, quedaran expuestas a los tribunales y acciones judiciales correspondientes,” se lee en la nota

El comunicado de la Procuraduría General de la Republica de Nicaragua señala que Taiwán es parte de una Sola China, eso justifica para el gobierno sandinista “el inmediato registro de todos los bienes inmuebles, muebles, equipos medios, un favor del Estado reconocido; la República Popular China, con absoluta e irrestricta propiedad y dominio”. Y añade la misiva “no caben transacciones, traslados o traspasos (entre estas, supuestas donaciones), cuya intención, solo evidencia la naturaleza ilegal y voraz, de quienes pretenden con maniobras y subterfugios, apropiarse de lo ajeno”.

rn

En un comunicado Taiwán manifiesta “La República de China (Taiwán) es una nación democrática soberana e independiente que no está subordinada a la República Popular China. De conformidad con el derecho internacional relacionado y el artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, luego de la terminación de las relaciones diplomáticas entre Taiwán y Nicaragua el 10 de diciembre de 2021, el gobierno de Nicaragua está obligado a proteger las instalaciones de la R.O.C. (Taiwán) Embajada, junto con sus propiedades y archivos”.

Ante esta aclaración reclaman lo sucedido advirtiendo que no pueden aceptar y protestan enérgicamente por la ocupación ilegal de su propiedad y su transferencia ilegal a la República Popular China.

rn

“El gobierno de Taiwán condena además la obstrucción arbitraria por parte del gobierno de Nicaragua de la venta simbólica de su propiedad a la Iglesia Católica en Nicaragua y el anuncio de su ocupación el 27 de diciembre. ” Además denuncian que el gobierno de Nicaragua violó la práctica internacional al exigir que todos los diplomáticos y personal taiwanés sean retirados de Nicaragua antes del 23 de diciembre.

Ante la premura y el poco tiempo que tenían para retirarse Taiwán aclaran que de manera responsable con el manejo de la propiedad “vendió simbólicamente sus oficinas a la Arquidiócesis Católica Romana de Managua con el propósito de servir al interés público”. El acuerdo de transacción fue firmado por las dos partes el 22 de diciembre y notariado por abogados locales.

rn

Frente a la represión conjunta del Taiwán democrático y la Iglesia católica por parte del gobierno de Ortega reitera “Taiwán nunca ha sido parte de la República Popular China y que el régimen del Partido Comunista de China no tiene derecho a interferir en Asuntos exteriores de Taiwán o heredar la propiedad estatal de Taiwán”.

rn

El gobierno de Taiwán solicita a los sectores ayuden a la Iglesia Católica en Nicaragua a luchar por sus derechos para que la propiedad de la antigua embajada pueda ser registrada.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...