15 liderazgos de la Unidad Juvenil y Estudiantil se pronuncian ante casos de violencia

"Estamos en contra de cualquier acto que violente la integridad física, psíquica, emocional y económica de las personas o acciones contrarias a los principios éticos y morales” dijeron las y los jóvenes. 

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Mediante un pronunciamiento público, 15 jóvenes líderes pertenecientes a la Unidad Juvenil y Estudiantil (UJE), expresaron su “solidaridad y apoyo” a las víctimas de cualquier tipo de violencia, acoso o discriminación que hayan sufrido dentro o fuera de su organización.

El pronunciamiento se da luego de que el pasado 15 de agosto se dieran a conocer cinco denuncias por parte de jóvenes políticas, quienes aseguran haber sufrido violencia por parte de los actuales dirigentes de la organización juvenil en el exilio, siendo respaldadas por diversas organizaciones feministas, juveniles y otros exiliados nicaragüenses defensoras de derechos humanos.

Los jóvenes acusados se pronunciaron sobre las denuncias el pasado 18 de agosto, en donde aseguraron ser víctimas de “estrategias de persecución política” dentro del espectro político nicaragüense en el exilio por parte de algunos actores que se encuentran lígalos a “crímenes de lesa humanidad” en el pasado.

Las y los jóvenes firmantes aseguran que desde el momento en que se hicieron las denuncias han jugado un rol de “pugna interna” frente a las acusaciones que enfrentan sus directivos, con acciones que van desde peticiones ante el Comité de Ética y Transparencia para iniciar una investigación interna que identifique las responsabilidades de los acusados, reuniones internas con miembros de la coordinación general y coordinación territorial, círculos de diálogos personales entre la membresía, hasta el acercamiento individual con algunas de las denunciantes, intentando identificar una solución.

“Como miembros, estamos en contra de cualquier acto que violente la integridad física, psíquica, emocional y económica de las personas o acciones contrarias a los principios éticos y morales” expresaron, agregando que esos actuares no forman parte de las normativas que componen la UJE.

Puede leer: Mujeres activistas denuncian violencia política de miembros de agrupacion juvenil en el exilio

Jóvenes denuncian presión en espacios fuera de la UJE

En el mismo comunicado, los jóvenes expresaron su descontento ante la “presión y la coacción” para que se pronuncien en contra del equipo directivo o abandonen la organización en espacios fuera de la UJE, mediante el uso de descalificativos y el hostigamiento hacia algunas de sus compañeras y compañeros.

“Parecieran que buscan generar miedo e intimidación entre nuestra membresía” añadieron, agregando que estos comportamientos también son “reprochables y violentas”.

Lea: Denuncias son estrategias de persecución política-dicen jóvenes

Las y los firmantes aseguraron que seguirán trabajando por la “unificación” de las juventudes y el estudiantado nicaragüense en cualquier lugar en donde se encuentre y el “crecimiento y reconstrucción” del tejido social juvenil de que la “dictadura” de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha abatido, lo que ha ocasionado el desplazamiento forzoso de las personas firmantes. “No nos volveremos a callar frente a ninguna cúpula de poder que desde su silla pretenda agredir o manipular las dignidades humanas” añadieron.

Puede leer pronunciamiento completo en este archivo

El documento público finaliza con la seguridad de que actualmente la sociedad nicaragüense está viviendo una dinámica de “recomposición” de las fuerzas opositoras para “desmotar” al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes nombran como una dictadura y construir una Nicaragua sin violencia y en con un ambiente seguro.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...