15 liderazgos de la Unidad Juvenil y Estudiantil se pronuncian ante casos de violencia

"Estamos en contra de cualquier acto que violente la integridad física, psíquica, emocional y económica de las personas o acciones contrarias a los principios éticos y morales” dijeron las y los jóvenes. 

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Mediante un pronunciamiento público, 15 jóvenes líderes pertenecientes a la Unidad Juvenil y Estudiantil (UJE), expresaron su “solidaridad y apoyo” a las víctimas de cualquier tipo de violencia, acoso o discriminación que hayan sufrido dentro o fuera de su organización.

El pronunciamiento se da luego de que el pasado 15 de agosto se dieran a conocer cinco denuncias por parte de jóvenes políticas, quienes aseguran haber sufrido violencia por parte de los actuales dirigentes de la organización juvenil en el exilio, siendo respaldadas por diversas organizaciones feministas, juveniles y otros exiliados nicaragüenses defensoras de derechos humanos.

Los jóvenes acusados se pronunciaron sobre las denuncias el pasado 18 de agosto, en donde aseguraron ser víctimas de “estrategias de persecución política” dentro del espectro político nicaragüense en el exilio por parte de algunos actores que se encuentran lígalos a “crímenes de lesa humanidad” en el pasado.

Las y los jóvenes firmantes aseguran que desde el momento en que se hicieron las denuncias han jugado un rol de “pugna interna” frente a las acusaciones que enfrentan sus directivos, con acciones que van desde peticiones ante el Comité de Ética y Transparencia para iniciar una investigación interna que identifique las responsabilidades de los acusados, reuniones internas con miembros de la coordinación general y coordinación territorial, círculos de diálogos personales entre la membresía, hasta el acercamiento individual con algunas de las denunciantes, intentando identificar una solución.

“Como miembros, estamos en contra de cualquier acto que violente la integridad física, psíquica, emocional y económica de las personas o acciones contrarias a los principios éticos y morales” expresaron, agregando que esos actuares no forman parte de las normativas que componen la UJE.

Puede leer: Mujeres activistas denuncian violencia política de miembros de agrupacion juvenil en el exilio

Jóvenes denuncian presión en espacios fuera de la UJE

En el mismo comunicado, los jóvenes expresaron su descontento ante la “presión y la coacción” para que se pronuncien en contra del equipo directivo o abandonen la organización en espacios fuera de la UJE, mediante el uso de descalificativos y el hostigamiento hacia algunas de sus compañeras y compañeros.

“Parecieran que buscan generar miedo e intimidación entre nuestra membresía” añadieron, agregando que estos comportamientos también son “reprochables y violentas”.

Lea: Denuncias son estrategias de persecución política-dicen jóvenes

Las y los firmantes aseguraron que seguirán trabajando por la “unificación” de las juventudes y el estudiantado nicaragüense en cualquier lugar en donde se encuentre y el “crecimiento y reconstrucción” del tejido social juvenil de que la “dictadura” de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha abatido, lo que ha ocasionado el desplazamiento forzoso de las personas firmantes. “No nos volveremos a callar frente a ninguna cúpula de poder que desde su silla pretenda agredir o manipular las dignidades humanas” añadieron.

Puede leer pronunciamiento completo en este archivo

El documento público finaliza con la seguridad de que actualmente la sociedad nicaragüense está viviendo una dinámica de “recomposición” de las fuerzas opositoras para “desmotar” al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes nombran como una dictadura y construir una Nicaragua sin violencia y en con un ambiente seguro.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...

Entradas para los conciertos de Bad Bunny en Costa Rica se agotaron en cuatro horas

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

Las entradas para los dos conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny dará en Costa Rica en diciembre próximo se...

Gustavo Petro defiende el asilo a Ricardo Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado...

Gioconda Belli: «Nicaragua está conmigo todo el tiempo, nadie me la va a quitar»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid desde 2022, presentó este fin de semana su novela 'Un silencio lleno...

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua "para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz", informó este lunes...

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...