242 dólares queda fijado el nuevo salario mínimo promedio en Nicaragua

El Gobierno, una parte del sector privado y sindicatos sandinistas de Nicaragua fijaron este jueves en 8.882,56 córdobas (unos 242,5 dólares) el nuevo salario mínimo promedio de los trabajadores, un 4 % más que un año antes.

La ministra nicaragüense del Trabajo, Alba Luz Torres, dijo en una comparecencia de prensa restringida que el acuerdo tripartito establece un aumento del 4 % al salario mínimo a partir del 1 de marzo hasta el 28 de febrero de 2026.

Este ajuste del salario mínimo beneficiará a unos 258.000 trabajadores nicaragüenses en 9 sectores, de acuerdo con lo convenido.

El nuevo salario mínimo en el sector de la construcción, establecimientos financieros y seguros será de 13.315,6 córdobas (363,6 dólares); en el eléctrico, gas y agua, comercio, restaurante y hoteles, transporte y almacenamiento y comunicaciones 10.913,5 córdobas (298 dólares); y en minas y canteras 10.686 córdobas (291,8 dólares).

En el sector pesca será de 9.047,2 córdobas (247 dólares); en servicios comunales, sociales y personales 8.341,3 córdobas (227,8 dólares); y en industria manufacturera 8.312,5 (227 dólares).

En el sector del Gobierno central y municipal el nuevo salario mínimo será de 7.419,52 córdobas (202,6 dólares); en micro y pequeña industria artesanal y turística nacional 6.268,83 córdobas (171,2 dólares); y en agropecuario o el campo 5.950 córdobas (162,5 dólares).

El salario mínimo en el sector de zonas francas, que se discute en otra mesa de negociación, es de 9.359,46 córdobas (255,5 dólares) desde el pasado primero de enero. El nuevo salario mínimo promedio solamente cubre un 42,3 % del costo de la canasta básica, según cifras oficiales.

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), que era la principal patronal gremial de Nicaragua y que no participa en la mesa del salario mínimo desde que estalló la crisis sociopolítica en Nicaragua en abril de 2018, fue disuelto en marzo de 2023 por el Gobierno que preside Daniel Ortega, Su lugar lo ocupa asociaciones de empresarios sandinistas.

En Nicaragua, por ley, el salario mínimo se aplica a nueve sectores de la economía nacional y tiene que ajustarse cada seis meses, aunque en los dos últimos años el ajuste ha sido anual.

El salario mínimo tiene que ser fijado por al menos dos de los tres sectores en un máximo de cinco rondas de conversaciones en presencia del titular del Ministerio del Trabajo. Si no hay acuerdo el Gobierno decidirá si se aumenta o no y en qué porcentaje.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...

Periodistas nicaragüenses en el exilio luchan por sobrevivir combinando oficios

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión dentro de su país o desde el exilio -principalmente en Costa...

El Gobierno de República Dominicana solo espera recuperar cuerpos en colapsada discoteca de la capital

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las autoridades de República Dominicana han dado fin la noche de este miércoles a las esperanzas de encontrar personas con...