25 millones de turistas visitaron Centroamérica en 2024

Centroamérica y República Dominicana cerraron el pasado año con más de 25 millones de turistas, tras un aumento del 11 por ciento, y apuestan por crecer en este ejercicio reforzando la conectividad aérea con Europa, especialmente con Madrid y Londres, anunció hoy la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).

isla de Ometepe turistas
Fotografía de archivo que muestra a una garza en las orillas del Lago Cocibolca, frente al volcán Concepción, en la Isla de Ometepe. EFE/Jorge Torres

La región avanza en la consolidación de la marca Centroamérica como destino turístico, integrada por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana -todos los países de la zona a excepción de Costa Rica- y se ofrece como alternativa emergente para el turismo europeo.

Su propuesta en Fitur, presentada este martes en Madrid en vísperas del inicio de la Feria Internacional de Turismo, se centra en cuatro grandes productos: Caribe, Pacífico, turismo de naturaleza, y mundo maya y las etnias de la costa Caribe, explicó a EFE Boris Iraheta, secretario general de CATA.

El turista que viaja a Centroamérica, agregó, «busca un destino de cultura, de aventura y naturaleza», con Estados Unidos como principal emisor a la región, seguido de Europa, con España a la cabeza -más de 476.000 viajeros el pasado año-.

Expectantes tras los anuncios de Trump

El sector se muestra expectante tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. «Hay que esperar, nos planteamos un escenario para mantenernos en alerta», agregó Iraheta.
No obstante, consideró que «a nivel global», puede suponer una ventaja para la región porque «es posible que mercados como el norteamericano o el asiático vuelvan a ver Latinoamérica como destino turístico».

Turismo seguro

La seguridad es otro de los desafíos para la región, admite el ejecutivo de CATA, que sostiene que los países de la zona trabajan sobre el tema.

«Estamos tratando de cambiar la percepción», apunta, con campañas como ‘Centroamérica, Segura sin duda’, que subraya la riqueza histórica y cultural de la zona por encima de sus problemas de seguridad.

Mejores infraestructuras

De acuerdo con CATA, la región cuenta con 29 aeropuertos internacionales que trasladan a más de 31 millones de pasajeros anuales, impulsa la renovación y modernización de sus instalaciones y trabaja por la ampliación de su oferta hotelera.

La conectividad aérea con Europa, según CATA, pasa por el aumento de los vuelos de compañías como Air France, Air Europa, Fly Level, British, Iberia y Avianca, que ha diseñado una oferta de vuelos de temporada entre San Salvador y Madrid.

Fitur, la mayor feria global de turismo, reunirá en Madrid entre los días 22 y 26 a más de 250.000 personas, entre expertos del sector y visitantes, con Brasil como país socio en esta edición.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Muere comisionado general de la policía de Nicaragua Yuri Valle Olivares

by Redacción Intertextualfebrero 1, 2025

La Policía de Nicaragua confirmó la mañana de este sábado a través de una  nota de prensa, el deceso del...

Tu voz está viva, nueva voz suena alto: campaña de la CDN en defensa de los derechos humanos

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) reconocida como Monteverde, ha lanzado su segunda campaña, titulada: “Tu voz está viva, nuestra voz...

La ONU pide que se revise la reforma que otorga poderes absolutos a pareja Ortega-Murillo

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes al Gobierno de Nicaragua que revise las reformas...

Marco Rubio visita a sus aliados en Centroamérica enfocado en migración y en el Canal de Panamá

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inicia esta semana en Panamá un viaje que lo llevará también...

Nace movimiento en redes que pide a población latina y LGBTIQA+ no gastar dinero en rechazo a redadas y políticas represivas

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El movimiento 'Freeze Latino Movement', pide a población latina y LGBTIQA+, gastar solamente en las necesidades esenciales como son comida...

Rubén Darío: Un conversatorio sobre el legado del poeta modernista

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

Con motivo del aniversario del nacimiento y fallecimiento del Rubén Darío, el evento organizado por diversas instituciones literarias y culturales...