5 femicidios en lo que va del año 2024 en Nicaragua 

Nicaragua  registró  la noche del domingo  25 de febrero una víctima de violencia machista, acumulando cinco  femicidios  del año 2024,

Femicidio
Cuarto femicidio en Nicaragua- Intertextual.

La víctima  de violencia  de género, fue la matagalpina, Leonor del Socorro Rodríguez Gutiérrez, de 62 años, quien  falleció de manera instantánea a las 7 de la noche producto de los impactos de bala que le propinó su cónyuge Jaime  Federico Sánchez, de 64.

Matagalpa: ciudad con mayores femicidios en Nicaragua

El hecho  ocurrió en la comunidad Yucul, jurisdicción del municipio de San  Ramón, del departamento de  Matagalpa, donde se han registrado 3 de los 4 femicidios que se han cometido en los primeros 2 meses del año.

Lea: 19 femicidios registrados en el 2023 continúan en la impunidad en Nicaragua

Femicidios
En Matagalpa, se han registrado 3 de los 4 femicidios que se han cometido en los primeros 2 meses del año.

Mariluz Arceda Guido fue la primera víctima de femicidio del 2024,  en  el municipio  de San Ramón, en la comunidad Yasica Sur, donde, ella tenía 39 años, fue asesinada el 7 de enero  con arma blanca por su ex pareja, quien continúa prófugo de la justicia.

La  joven Rosa Amalia Ruíz González fue otra mujer asesinada este año Matagalpa.

También puede leer: Femicidios ascienden a 72 en la recta final del 2023 en Nicaragua

Ruiz, fue asesinada  a balazos en San Isidro, la noche del 4 de febrero  por su cónyuge José Martín Coronado Palma, de 23 años, quien permanece en prisión preventiva a la espera  de un juicio.

 

Organizaciones denuncian casos

La organización Católicas por Derecho a Decidir, denunció que una mujer que fue encontrada  sin vida el 15 de febrero en su casa de habitación ubicada en el barrio Gertrudis Arias de Managua. “Pero la policía  cerró  el caso como suicidio, por lo que el número de mujeres asesinadas producto de la violencia de género  ya ascienda a 5 en nuestros registros, destacó la organización.

“Las mujeres seguimos en lucha y resistencia en contra de todas las formas de violencia en Nicaragua y en el mundo,” concluyó la organización.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...