A cuatro nicaragüenses les negaron el ingreso a su país en Semana Santa, dice observatorio

A cuatro nicaragüenses, entre ellos dos sacerdotes, les negaron el ingreso a Nicaragua durante la pasada Semana Santa, denunció este martes la organización Monitoreo Azul y Blanco.

Uno de los sacerdotes que no pudo retornar a su país por la negativa del Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, es Jalder Hernández, de la arquidiócesis de Managua, Masaya y Carazo, que dirige el cardenal nicaragüense y arzobispo de la capital, Leopoldo Brenes.

Según el Monitoreo Azul y Blanco, a los dos sacerdotes -el nombre del otro no fue revelado- les prohibieron ingresar a Nicaragua el pasado miércoles 16 de abril. Ese mismo día le negaron el ingreso a otro nicaragüense, y a un cuarto el Viernes Santo.

La organización, que se define como un equipo interdisciplinario que registra y consolida denuncias de violaciones a derechos humanos vinculados al contexto político que vive Nicaragua desde abril de 2018, documentó un total de 20 incidentes de violaciones de derechos humanos en la Semana Santa en Nicaragua y 11 víctimas individuales (6 hombres y 5 mujeres).

Entre las violaciones a los derechos humanos registraron hostigamientos, control territorial, amenazas, negación de entrada al país a nacionales, dos detenciones arbitrarias, malos tratos y torturas, confiscación de propiedades, y negativa de renovación de quinquenio a abogados.

Además, amenazas y hostigamientos a actividades religiosas a nivel nacional, principalmente procesiones.

Las principales víctimas colectivas, según el Monitoreo, fueron la Iglesia católica y feligreses, Iglesia evangélica, familias de víctimas y ciudadanía en general.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato -cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y de «traidores a la patria».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...

La ley de agentes extranjeros de Nayib Bukele busca atacar a ONG de El Salvador, asegura HRW

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

La ley de agentes extranjeros propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscar "atacar" a las organizaciones de...

Rusia y Nicaragua firmarán acuerdo de cooperación militar

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

Rusia y Nicaragua firmarán un acuerdo para la cooperación militar antes del término de este año, informó hoy el canal...

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...