Abinader afirma que Pepe Mujica se siente «defraudado» con Nicaragua y Venezuela

El expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica está «defraudado» con el rumbo que han tomado los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, afirmó este lunes el presidente dominicano, Luis Abinader.

Abinader visitó a Mujica en su casa en las afueras de Montevideo, cuando asistió el fin de semana pasado a la investidura del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

«El expresidente Mujica nos habló sobre temas como la democracia y dijo que le apena lo que sucede en Nicaragua y Venezuela», dijo el gobernante dominicano, a quien definió como un «gran demócrata» y un «gran humanista».

Abinader aseguró que Mujica (2010-2015) le recomendó a los dominicanos fortalecer los partidos políticos, la institucionalidad, la democracia, la transparencia y no creer en un mesías que surja y diga que lo resolverá todo.

«Visitamos a Mujica y esperábamos verlo más deteriorado, pero ha tenido mejorías de salud (…) mentalmente está nítido y la verdad es que mis primeras palabra fueron, al saludarle, que había ido a ‘este santuario’ a oír de su ‘sabiduría'», dijo.

Abinader, que habló a los medios en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, añadió que el expresidente uruguayo se considera un «estoico» en términos filosóficos.

A finales de julio del año pasado, Venezuela cortó relaciones con un grupo de países latinoamericanos, entre los que se encuentra República Dominicana, a los que acusó de emitir «declaraciones injerencistas» en torno al resultado de las elecciones generales que dieron a Nicolás Maduro un nuevo mandato de seis años.

«Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación», dijo en esa oportunidad el Gobierno chavista.

Un día después de las elecciones en Venezuela, los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las presidenciales.

Asimismo, exigieron la revisión completa de los resultados y pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En enero pasado, el candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia visitó República Dominicana, como parte de una gira por la región, y fue recibido por Abinader en el Palacio Nacional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Periodistas nicaragüenses en el exilio luchan por sobrevivir combinando oficios

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión dentro de su país o desde el exilio -principalmente en Costa...

El Gobierno de República Dominicana solo espera recuperar cuerpos en colapsada discoteca de la capital

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las autoridades de República Dominicana han dado fin la noche de este miércoles a las esperanzas de encontrar personas con...

Cinco polémicas que marcan las elecciones presidenciales en Ecuador

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los ciudadanos de Ecuador vuelven este domingo a las urnas para elegir entre el presidente Daniel Noboa y...

Paraguay denuncia que no hubo consenso en la declaración de la Cumbre de la Celac

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Gobierno de Paraguay denunció este jueves que "no hubo consenso" en la declaración final de la IX Cumbre de...

26 casos de violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua durante el primer trimestre de 2025 reporta FLED

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Nicaragua es un país donde informar se ha vuelto un acto de resistencia, ejercer el periodismo independiente implica altos costos...

Rodrigo Chaves no acatará las indicaciones del Tribunal Supremo de Elecciones que lo apercibe por presunta beligerancia política

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) da curso a la denuncia en contra del presidente Rodrigo Chaves, por su participación...