Abogada Martha Patricia Molina denuncia confiscación de facto de la Curia de Matagalpa

Policia matagalpa

Por: Elinson Altamirano\ contacto@intertextualcr.com


A través de sus redes sociales, la abogada Martha Patricia Molina, denunció la permanencia de un cerco policía a las afuera de la de la Curia Episcopal de Matagalpa, un acto que se da luego de la detención de tres sacerdotes y dos seminaristas desde el 20 de diciembre.

Según Molina, la persecución de la iglesia católica se está dando en todas las diócesis del país, sin embargo, en unas resulta más evidente, como es el caso de la Diócesis de Matagalpa, en donde el régimen mantiene detenido a su representante, Monseñor Rolando Álvarez, y se denunciaron tres nuevas detenciones de sacerdotes y dos seminaristas desde el 20 de diciembre.

Esta acción de la Policía Nacional, a cargo de Daniel Ortega, representa una confiscación de facto por parte de las autoridades, que permanecen de igual manera dentro del edificio, sin ningún tipo de autorización, explicó la abogada a Intertextual.

Lea: Régimen detiene a Monseñor Óscar Escoto vicario de la Diócesis de Matagalpa

POlicias fuera de curia en Matagalpa

“Pasan veinticuatro horas al día los policías, usando esos edificios y los tienen deteriorados, puede decirse que ese edificio prácticamente está confiscado, aunque dejen entrar a algunos curas”, comentó Molina.

A consideración de la abogada, lo que refleja la persecución hacia la diócesis de Matagalpa es un “odio que tiene la dictadura” al obispo Rolando Álvarez, ya que ha sido “frontal en llamar los delitos por su nombre y a los delincuentes con su nombre y apellido”, asegurando que lo que no le gusta a la “dictadura” es que les digan que son unos “delincuentes y asesinos”.

Cementerio, cárcel o destierro como lo hizo con curas de Matagalpa y otros departamentos

Por otro lado, Molina también recomendó a los fieles y sacerdotes a no exponerse, ya que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo solo brinda tres salidas, “el cementerio, la cárcel y el destierro” para las personas que se atreven a expresar algún tipo de oposición a sus políticas, sin embargo, también aconsejó que se deben de seguir denunciando estas “arbitrariedades” de forma anónima y con la ayuda de los medios de comunicación independientes.

Monseñor Óscar José Escoto Salgado

Según la información brindada, en horas de la mañana fue puesto en libertad el vicario general de la Curia de Matagalpa, Óscar José Escoto Salgado, quien fue nombrado en 2021 debido a que Monseñor Isidoro Mora, quien era el vicario, fue consagrado Obispo y tomó posesión en la Diócesis de Siuna, Costa Caribe Norte, quien se encuentra detenido sin ninguna acusación.

Lea: Régimen sin dar información sobre Monseñor Isidoro Mora detenido por la Policía de Daniel Ortega

El llamado de Molina a mantenerse en oración también lo dirigió hacia las congregaciones evangélicas, quienes se han visto afectadas de gran manera con el cierre de ONG y exilio, según el informe “Nicaragua: Una Iglesia Perseguida”, en su IV edición, registró que veintiún pastores evangélicos han tenido que huir al exilio producto de la persecución de la “dictadura Ortega-Murillo” y a tres pastores se les ha negado el ingreso a Nicaragua.

colectivo de derechos humanos nicaragua nunca mas

Por su parte, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca más, mediante un comunicado, rechazó la “profundización de la agresión contra la iglesia católica”, en particular, de la detención del monseñor Isidoro del Carmen Mora, Obispo de la Diócesis de Siuna y los seminaristas Alester Sáenz Centeno y Tony Palacios.

De igual manera, repudiaron la toma de la Curia Episcopal de Matagalpa, asegurando que estas acciones responden a una “perversa política sistemática de destrucción de la iglesia católica y la libertad de religión y culto”, sumando esto a los destierros, detenciones, desnacionalización amenazas, agresiones y cierre de al menos 342 organizaciones religiosas en el país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...

Periodistas nicaragüenses en el exilio luchan por sobrevivir combinando oficios

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión dentro de su país o desde el exilio -principalmente en Costa...

El Gobierno de República Dominicana solo espera recuperar cuerpos en colapsada discoteca de la capital

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las autoridades de República Dominicana han dado fin la noche de este miércoles a las esperanzas de encontrar personas con...