Abril un mes crítico para la prensa independiente de Nicaragua

Abril en Nicaragua se ha convertido en uno dos meses que refleja un incremento de los ataques contra la prensa independientes, informa Arlen Pérez  coordinadora del observatorio de violaciones a la libertad de prensa de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).

Arlen Perez“Con lo del aniversario muchos denunciamos lo de Ticay por su aniversario y lo de las protestas 2018, el régimen en estas fechas muestra su autoridad, un poder sostenido con miedo”, dijo Pérez a Intertextual.

La periodista enmarca abril como un mes crítico, por muchos de los acontecimientos y violaciones a la prensa desde 2018, “En abril se notó este incremento en amenazas e intimidación en casas de familiares y casi siempre incremento en detenciones”, sostiene la coordinadora del observatorio de PCIN.

Lea: Informe revela que periodistas desplazados en América Latina se enfrentan a desafíos y necesidades

Los hechos que menciona Arlen Perez tiene que ver con, el asesinato de Ángel Gahona en abril, también un abril de 2023 fue detenido Victor Ticay luego de cubrir una procesión religiosa en su natal Nandaime, del departamento de Granada.

Represión en Nicaragua se ha extendido a la familia de periodistas

La coordinadora del observatorio resalta que, en el analisis realizado por las denuncias presentadas solo en 2024, se ve un incremento importante de intimidación a familiares de hombres y mujeres de prensas que han salido del país.

“Los periodistas que denuncian deben cuidar a su familia en Nicaragua, hay una búsqueda de aquellos que ya están fuera y el contacto es la familia, hay un incrementó preocupante, de policías afueras de las casas”, rescata Pérez.

Lea: Las mujeres periodistas sufren mayor riesgo al ejercer su trabajo

El informe trimestral de la Fundación Para la Libertas de Expresión y la Democracia (FLED), resalta que al menos 253 hombres y mujeres de prensa han tenido que salir del país por intimidaciones y amenazas contra ellas y ellos y sus familias.

Por su parte Arlen Pérez resalta que estos ataque registrados se dan principalmente por la Policía controlada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, operadores políticos o funcionarios estatales y partidarios del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido de Daniel Ortega.

Informe concuerda con presentados por Estados Unidos

La coordinadora del observatorio de PCIN, sostiene que los informes de colectivo de periodistas han servido para denunciar a nivel internacional, los crímenes que se comenten en Nicaragua.

“Como se ha reflejado, el informe de estados Unidos habla de agresiones transfronterizas y tenemos lo del cierre de cuentas bancarias”, menciona la periodista al referirse a las agresiones que informo Estados Unidos contra activistas en el exilio, como el uso de la Interpol y bancos privados.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...