Alcaldía de San Jorge en Rivas también impondrá multas a personas que arrojen basura y aguas residuales

A partir de este martes 11 de febrero, la alcaldía  del municipio de San Jorge en el departamento de Rivas, empezará aplicar multas severas a las personas que depositen basura y viertan aguas residuales en las calles, tal y como viene sucediendo en otros municipios del país.

La información las autoridades municipales a través de dos comunicados en los que advierten a los pobladores que queda terminantemente prohibido verter aguas residuales y derechos sólidos  y que en caso de  incumplir con dichas normativas, les impondrán multas que dependiendo del caso oscilan entre 500 y 25 mil córdobas.

«Estimadas familias les informamos sobre importantes comunicados que traerán beneficios  significativos para nuestro municipio» señala la publicación de la página oficial de Facebook de la alcaldía.

En uno recuerdan que desde el 2009 se emitió una ordenanza municipal número 002-2009, en la cual quedó terminantemente prohibido verter aguas residuales en las vías públicas.

En base a dicha ordenanza, advierten que a partir de la publicación del comunicado queda terminantemente prohibido verter aguas residuales en las calles.

A la vez dan a conocer que el «incumplimiento de esta normativa implica una multa de 3,000 córdobas para personas naturales y 10, 000 córdobas para personas jurídicas», señala  textualmente el comunicado.

En el otro comunicado le recuerdan a los pobladores que desde el 2015, el concejo municipal  aprobó  una ordenanza en la establecieron la prohibición de tirar basura en áreas no autorizadas, que se han convertido en basureros clandestinos.

Basado en dicha ordenanza, advierten a pobladores que los que incumplan con esta normativa,  les impondrán multas que van desde 500 a 5, 000 córdobas. En el caso de personas  jurídicas, (empresas y negocios) las multas que se impondrán van desde 2,000 hasta 25, 0000 córdobas.

La supervisión del cumplimiento ambas ordenanzas, estará a cargo de la Unidad  Ambiental, de la alcaldía, en colaboración con el Ministerio de Salud  y la Policía.

En los comunicados señalan que el objetivo primordial es mantener «nuestras calles limpias  y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...