Altas tarifas del buses interurbano en Rivas: MTI se hace de la vista gorda

“Antes de los tranques, las tarifas ya estaban establecidas y eran reguladas por el MTI, pero ahora, esa tarifa que tienen los transportistas es injusta” asegura ciudadana que viaja constantemente a Managua.
Rivas

Por: Redacción Intertextual/ Voces en Libertad / contacto@intertextualcr.com


El principal problema que enfrenta la población usuaria de transporte interurbano del departamento de Rivas, son los costos en las tarifas que burlan la regulación que debería hacer el Ministerio de Transporte e infraestructura, (MTI).

Desde hace seis años, transportistas de la ruta Rivas-Managua, han establecido el costo del pasaje expreso a 100 córdobas y los buses ordinarios en muchas ocasiones, han generado “un sabor amargo” para quienes viajan en ellos, ya que terminan cobrando la misma cantidad que la de los buses expresos en un servicio que no es su modalidad.

 Lea: Ciudadanía rivense pide buses para su transporte interno

“Antes de los tranques, las tarifas ya estaban establecidas y eran reguladas por el MTI, pero ahora, esa tarifa que tienen los transportistas es injusta, los usuarios tenemos que lidiar con los costos de las tarifas elevadas y con un MTI que no defiende a los usuarios, parece pintado”, denunció Yessi Solís quien viaja constantemente a Managua.

Rivenses

Puede leer: Rivas:  A 28 ascienden las muertes en accidentes de tránsito 

Antes del año 2018, las tarifas establecidas para el transporte expreso eran de 85 córdobas y el ordinario 65, pero eso costos ya son historia. “Hay muchas quejas, debería haber mayor vigilancia sobre los transportistas, hay maltratos, abusos con las tarifas y cero regulación”, agregó Solis.

El diciembre que pasó, ocurrió lo mismo que ha ocurrido en otros diciembres. Como la demanda aumenta debido a los nicaragüenses que viven en Costa Rica y vienen al país a pasar la navidad con sus familiares, los transportistas alteraron las tarifas, pasando por encima de la disposición del MTI. “Los cobros fueron una barbaridad y así operan bajo anarquía total”, se quejó otra usuaria.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...