Ana Quirós: “El mensaje que queremos enviar con la marcha es que no están solos”

“No están solos”, ese fue el mensaje que Ana Quirós, organizadora de la Marcha Azul y Blanco, manifestó como parte del mensaje que querían comunicar a nivel mundial al salir a las calles costarricenses. Además de esto, los principales objetivos que buscaban a través de la marcha fue clamar por la libertad de los presos políticos en Nicaragua y reiterar el llamado a quedarse en casa y no participar de las elecciones.

“Es una marcha unitaria de las distintas organizaciones que estamos aquí en Costa Rica de nicaragüenses exiliados, demandamos la libertad de los presos políticos, además invitamos a la gente en Nicaragua a quedarse en sus casas y no sumarse a esta farsa electoral y el principal mensaje que queremos enviar con la marcha es que no están solos”, declaró Quirós.

La Marcha Azul y Blanco en Costa Rica arrancó en el Parque de la Merced a las 9:00 am, sumándose a la misma diputados y diputadas costarricenses, organizaciones estudiantiles, docentes y el partido “Vamos”, en pro de los derechos humanos.

“Ha habido muchísimo apoyo, van a estar participando algunos diputados, grupos estudiantiles universitarios, grupos de docentes y de la vida educativa y política de Costa Rica. También se han sumado grupos de venezolanos y cubanos radicados en Costa Rica pero el grupo más grande es el de los exiliados nicaragüenses”, indicó Ana Quirós.

Ana Felicia Torres, perteneciente a “Vamos”, indicaba que tienen una clara vocación social y en desacuerdo de las desigualdades de las personas, así como la injusticia. Además, Torres indicó que el partido lucha continuamente contra la violación de los derechos humanos.

“Es un partido que reconoce y respeta la relación histórica entre Nicaragua y Costa Rica, su cercanía cultural e histórica de los pueblos y que sentimos una gran preocupación por la situación actual en Nicaragua, no solo la política sino también la económica y la crisis humanitaria que está expulsando gente hacia Costa Rica”, indicaba Ana Torres.

La Marcha Azul y Blanco incluyó a distintas poblaciones, entre ellas también el Movimiento Campesino de Nicaragua y a costarricenses que llegaron de forma independiente a apoyar esta manifestación.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Periodistas nicaragüenses en el exilio luchan por sobrevivir combinando oficios

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión dentro de su país o desde el exilio -principalmente en Costa...

El Gobierno de República Dominicana solo espera recuperar cuerpos en colapsada discoteca de la capital

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las autoridades de República Dominicana han dado fin la noche de este miércoles a las esperanzas de encontrar personas con...

Cinco polémicas que marcan las elecciones presidenciales en Ecuador

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los ciudadanos de Ecuador vuelven este domingo a las urnas para elegir entre el presidente Daniel Noboa y...

Paraguay denuncia que no hubo consenso en la declaración de la Cumbre de la Celac

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Gobierno de Paraguay denunció este jueves que "no hubo consenso" en la declaración final de la IX Cumbre de...

26 casos de violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua durante el primer trimestre de 2025 reporta FLED

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Nicaragua es un país donde informar se ha vuelto un acto de resistencia, ejercer el periodismo independiente implica altos costos...

Rodrigo Chaves no acatará las indicaciones del Tribunal Supremo de Elecciones que lo apercibe por presunta beligerancia política

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) da curso a la denuncia en contra del presidente Rodrigo Chaves, por su participación...