Antigripales suben de costo en tiempo de lluvias en Nicaragua

La temporada de lluvia ha causado el aumento de casos de gripe en Nicaragua y con ello otro problema para las familias: aumento en el precio de antigripales en algunas farmacias del país, denunciaron ciudadanos. 

Las farmacias por su lado señalan que los responsables son los laboratorios. “Las medicina para combatir los problemas respiratorios, los antigripales llegaron más caros. La gente tiene que pagar más, pero no es nuestra culpa”, dice una dueña de farmacia que pide anonimato. 

Entre los medicamentos que aumentaron de precio están la Azitromicina, Vitamina C, Acetaminofén, Novalgina y otros antigripales que son comercializados sin receta médica. El aumento se suma el espiral alcista que vive el país sin que las autoridades lo detengan. 

La población manifiesta que la crisis económica que viven ha llegado a tocar hasta los medicamentos, por lo que estaban recurriendo con más frecuencia a té naturales y otros remedios caseros  heredados de sus abuelos. “No hay de otra, volvemos al cocimiento de hojas y raíces”, comentó doña Rosa una esteliana de 55 años.   

Las alzas por lluvias

Dueños de farmacias han señalado aumentos de hasta de 10 córdobas en alguna medicina para lidiar con esta enfermedades de la temporada lluviosa.  “En el caso de la Azitromicina que normalmente cuesta 60 córdobas la dosis de tres tabletas, ahorita hay un incremento de hasta 10 córdobas en algunos laboratorios, es decir que de 60 córdobas pasó a los 70 el paquete”, confirma un farmacéutico del barrio Monseñor Lezcano, en Managua.

Las tabletas de Acetaminofén que normalmente cuestan dos córdobas, en algunas farmacias se cotiza a tres, es decir que tuvo un alza de un córdoba por tableta.

En otra farmacia ubicada en Unidad de Propósitos, en el Distrito Seis de Managua, se confirmó que las tabletas antigripales que normalmente costaba 15 córdobas el sobre, tuvieron un incremento de cinco córdobas.

“La Virogrip por ejemplo,  que tiene buena demanda entre la población, ahorita nos las trajeron más cara y está para darse a 20 córdobas, cuando normalmente costaba 15”, señala una dueña de farmacia de apellido  López.

Población se queja 

En las calles, la ciudadanía se queja del alza en los precios de los medicamentos, señalando que las instituciones del gobierno se hacen de “la vista gorda” y no han hecho nada para frenar los aumentos en los precios de las medicinas primarias de las cuales la población hace uso en estas temporadas lluviosas.

“Cómo va a creer, es una barbaridad como le subieron de precio a las cosas, todo está caro, solo pude comprar ocho pastillas contra la fiebre y tres paquetes de Virogrip, no ajusté para más, solo aquí gasté 84 córdobas. Tengo a mis dos hijos pegados con gripe y no pude comprar las dosis completas”, se quejó doña Martha Pérez.

De acuerdo con los pobladores, otro de los fármacos que ha incrementado de precio es la solución salina, que se utiliza para nebulizar a pacientes con problemas respiratorios agudos.

El medio litro se cotiza entre 45 y 50 córdobas, mientras que el litro entre 60 y 70 córdobas, señalaron algunos ciudadanos consultados, quienes confirmaron que el alza es entre los cinco y diez córdobas.

Incrementos autorizados

lluvias

Marvin Pomares, director del Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (Indec), señaló que las farmacias están autorizadas para hacer ajustes de precios cada seis meses, pero que existen farmacéuticos que están especulando sin autorización, razón por la que los catalogó de “sinvergüenzas”.

“En esto encuentras de todo, hay farmacias honestas, pero otras son todo lo contrario, te le aumentan el costo a los productos, porque como ya entramos al invierno acompañado con estas ondas tropicales, pues lógicamente comienzan ellos a aumentar el costo a todo ese medicamento que la gente requiere como los antigripales”, dijo Marvin Pomares a medios de la capital hace unos días.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...