Antonio Guterres: “En lugar de balas, necesitamos arsenales diplomáticos”

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este martes 09 de mayo, el Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) Antonio Guterres, tras recibir el premio europeo Carlos V, un reconocimiento a su trayectoria dedicada al compromiso social , el trabajo de la paz , la cooperación internacional; aprovecho para manifestar que en el mundo hay necesidad de Paz y de respeto a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que conlleva el respeto a los derechos humanos. Además de la participación plena de las mujeres en las mesas de decisiones.

El diplomático y alto representante de la ONU refirió al respecto. “Nunca desde la creación de la ONU y de la Unión europea estos valores se han visto tan amenazados. Por eso hoy debemos alzar la voz y reafirmar dichos valores.

También indicó que en Europa se han presentado transformaciones, tras siglos de enfrentamientos, entre otros sucesos. “Las divisiones persisten e incluso crecen (…) Familias están siendo obligadas a huir de la guerra o de ventos climáticos externos en una escala no vista en décadas” señaló.

Lea también: La memoria de las juventudes plasmado en un libro

Guterres mencionó que, la crisis violenta en el planeta ante situaciones complejas como la invasión Rusa a Ucrania y otros conflictos “la paz nunca debe subestimarse no darse por sentada. Debemos trabajar por y para ella, todos los días,” argumentó.

El Secretario General de la ONU instó: “Debemos curar las divisiones, prevenir las escaladas, escuchar los agravios. En lugar de balas, necesitamos arsenales diplomáticos.”

Añadió que la paz debe conseguirse mediante las pautas que dicta la Carta de las Naciones Unidas, por medio de la negociación, la mediación, la conciliación y el arbitraje que incluya “la participación de las mujeres en las mesas de decisiones y basadas en el respeto y la protección de los derechos humanos.” Y que además debe defenderse a humanidad común frente a la discriminación y rechazar el discurso de odio que “explota las diferencias y socava la cohesión social.”

Lea también: Preocupante aumento de suicidios en Nicaragua ¿Qué estará pasando?

Un nuevo contrato social

Para Guterres debe prevalecer la igualdad entre comunidades, ciudadanos y géneros, que se genere la construcción de un nuevo contrato social basado en la justicia social, manifiesta “Un contrato social que permita a los jóvenes vivir con dignidad, un contrato social que asegure que las mujeres tengan las mismas perspectivas y oportunidades que los hombres; y que proteja a los mas vulnerables y a todas las minorías” sostuvo.

Concluyo diciendo que “no puede haber paz duradera sin solidaridad. No hay cohesión social sin derechos humanos. No hay justicia sin igualdad (…) Hoy más que nunca, en nuestro mundo fracturado exigir puentes es la única opción” aseveró.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...