APES denuncia agresiones a periodistas durante elecciones en El Salvador

 “Me preocupa que las observaciones no estén monitoreando las alertas de los medios de comunicación y de esta asociación donde hemos estado denunciando las vulneraciones encontradas en el ejercicio periodístico,” dice directiva de APES.
El Salvador
Periodistas en riesgo sostienen organismos. Foto: Intertextual.

Por: Redacción Intertextual / contacto@intertxtualcr.com


Angélica Cárcamo presidenta de La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), desmiente aseveraciones de la OEA al decir, “que todo está transcurriendo con normalidad”. Carcamo alega que ya algunas misiones de observaciones nacionales han advertido procesos irregulares en tema de votación, dijo  en una conferencia de prensa.

Periodismo con temor a represalias en elecciones de El Salvador

Una ejecutiva de APES señaló que de ayer a hoy 04 de febrero se han registrado 110 agresiones contra hombres y mujeres de prensa.

El periodista Marvin Diaz fue restringido por personas de Nuevas Ideas de su ejercicio periodístico, cuando este intentaba acceder a la funcionaria Sofia Medina secretaria de comunicaciones  de la presencia en el centro de votaciones de la Avenida Olímpica, el centro de monitoreo de APES da seguimiento al caso

“Periodistas del medio digital GatoEncerrado fueron obstaculizados por vigilantes de Nuevas Ideas, cuando se encontraban realizando una cobertura sobre la accesibilidad de personas con discapacidad visual para emitir el voto,” es una reciente denuncia de APES.

La asociación en su monitoreo registró el caso de una periodista de Elim TV quien resultó con quemaduras durante una cobertura. ” La colega se encontraba en el centro de votaciones de la Avenida Olímpica documentando la llegada y salida del presidente del partido de Nuevas Ideas Xavier Xablah, cuando simpatizantes del partido la empujaron a ella y otros colegas periodistas.”

El relato de lo ocurrido dicta que simpatizantes también encendieron bengalas y durante los empujones la periodista recibió quemaduras en su antebrazo, equipo de socorro la auxiliaron.

Muchos periodistas nacionales han optado por no hacer denuncias públicas  de vulneración en contra de la prensa , refieren que hay temor de hacer cobertura “ hay medios que han reducido su acreditaciones en esta elecciones sobre todo de medios comunitarios” expuso Cárcamo

Angelica Carcamo
Angelica Carcamo Presidenta de APES. Foto: Intertextual.

También recordó la información sobre las obstrucciones que ha tenido la prensa previo al evento electoral e insiste “me preocupa que las observaciones no estén monitoreando las alertas de los medios de comunicación y de esta asociación donde hemos estado denunciando las vulneraciones encontradas en el ejercicio periodístico.”

En 2018 las violaciones registradas fueron de 65, en 2019 incrementó a 77, en 2020 el informe refleja un total de 125 agresiones y en el año electoral 2021 se incrementó a 219 las agresiones documentadas por la APES. El organismo registró en 2022 una baja de agresiones con 147, pero que el año preelectoral 2023 se duplicaría alcanzando 311 casos documentados de agresiones contra hombres y mujeres de prensa salvadoreñas

Entre los agresores más recurrentes son operadores estatales  destacando” los diputados de la bancada oficialista de Nuevas Ideas, soldados, policías y medios estatales”, denuncia la APES .

3 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...