La ex primera dama de Argentina Fabiola Yáñez afirma que Alberto Fernández la obligó a abortar

(EFE).- La ex primera dama argentina Fabiola Yáñez afirmó, en un escrito presentado ante la Justicia de su país, que su expareja, el expresidente Alberto Fernández (2019-2023), a quien denunció por presunta violencia machista, la obligó a abortar en 2016, informaron este lunes medios locales.

Yáñez hizo la aseveración en un escrito presentado este lunes, en el que solicita a la Justicia ser querellante en la investigación abierta contra Fernández por presuntas lesiones en contexto de violencia de género.

Alberto Fernández
Fotografía de archivo del expresidente de Argentina Alberto Fernández y su expareja, Fabiola Yáñez. EFE/ Bienvenido Velasco

La ex primera dama aseguró que Fernández ejerció “violencia reproductiva”, obligándola a someterse a un aborto en 2016, en el inicio de su relación de pareja, en un vínculo en el que, según denuncia, hubo episodios de “hostigamiento y violencia”.

Lea: Justicia de Argentina tiene pruebas de violencia de género de Alberto Fernández aseguran medios

Según Yáñez, el “hostigamiento y acoso psicológico” eran “constantes” y se iniciaron antes de que la pareja comenzara a convivir y planteó que sufrió “lesiones graves” que “dejaron secuelas de daño psicológico hasta el día de hoy”.
La pareja tuvo en abril de 2022 un hijo, Francisco, que actualmente reside en Madrid con ella.

Yáñez, de 43 años, decidió impulsar el 6 de agosto una denuncia contra el expresidente después de que la Justicia argentina, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias del exmandatario, hallara en un teléfono móvil de una secretaria de Fernández conversaciones e imágenes que indicarían la posible comisión del delito de “lesiones leves en contexto de violencia de género” a la expareja del político peronista.

Tras la denuncia, el juez federal Julián Ercolini prohibió a Fernández salir de Argentina y le ordenó no acercarse ni contactar por ninguna vía con Yáñez, quien manifestó estar padeciendo “terrorismo psicológico” por parte de Fernández.

Lea también: Cristina Fernández afirma que la misoginia y el machismo no tienen “bandera partidaria”

En el escrito presentado este lunes, Yáñez pide que el caso sea calificado por el presunto delito de “lesiones graves” y no “leves”, “agravados por el vínculo y por haber sido cometidos en un contexto de violencia de género bajo abuso de poder y autoridad, en concurso real con amenazas coactivas”.

Se prevé que este martes la ex primera dama declare en forma telemática, desde Madrid, ante el fiscal a cargo de la investigación, Ramiro González.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...