La ex primera dama de Argentina Fabiola Yáñez afirma que Alberto Fernández la obligó a abortar

(EFE).- La ex primera dama argentina Fabiola Yáñez afirmó, en un escrito presentado ante la Justicia de su país, que su expareja, el expresidente Alberto Fernández (2019-2023), a quien denunció por presunta violencia machista, la obligó a abortar en 2016, informaron este lunes medios locales.

Yáñez hizo la aseveración en un escrito presentado este lunes, en el que solicita a la Justicia ser querellante en la investigación abierta contra Fernández por presuntas lesiones en contexto de violencia de género.

Alberto Fernández
Fotografía de archivo del expresidente de Argentina Alberto Fernández y su expareja, Fabiola Yáñez. EFE/ Bienvenido Velasco

La ex primera dama aseguró que Fernández ejerció «violencia reproductiva», obligándola a someterse a un aborto en 2016, en el inicio de su relación de pareja, en un vínculo en el que, según denuncia, hubo episodios de «hostigamiento y violencia».

Lea: Justicia de Argentina tiene pruebas de violencia de género de Alberto Fernández aseguran medios

Según Yáñez, el «hostigamiento y acoso psicológico» eran «constantes» y se iniciaron antes de que la pareja comenzara a convivir y planteó que sufrió «lesiones graves» que «dejaron secuelas de daño psicológico hasta el día de hoy».
La pareja tuvo en abril de 2022 un hijo, Francisco, que actualmente reside en Madrid con ella.

Yáñez, de 43 años, decidió impulsar el 6 de agosto una denuncia contra el expresidente después de que la Justicia argentina, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias del exmandatario, hallara en un teléfono móvil de una secretaria de Fernández conversaciones e imágenes que indicarían la posible comisión del delito de «lesiones leves en contexto de violencia de género» a la expareja del político peronista.

Tras la denuncia, el juez federal Julián Ercolini prohibió a Fernández salir de Argentina y le ordenó no acercarse ni contactar por ninguna vía con Yáñez, quien manifestó estar padeciendo «terrorismo psicológico» por parte de Fernández.

Lea también: Cristina Fernández afirma que la misoginia y el machismo no tienen “bandera partidaria”

En el escrito presentado este lunes, Yáñez pide que el caso sea calificado por el presunto delito de «lesiones graves» y no «leves», «agravados por el vínculo y por haber sido cometidos en un contexto de violencia de género bajo abuso de poder y autoridad, en concurso real con amenazas coactivas».

Se prevé que este martes la ex primera dama declare en forma telemática, desde Madrid, ante el fiscal a cargo de la investigación, Ramiro González.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...