Artistas migrantes en Costa Rica celebrarán lanzamiento de un colectivo con «Migrarte Fest»

Por: Redacción Intertextual/ ,contacto@intertextualcr.com

n

Este próximo 22 de diciembre un grupo de artistas harán el lanzamiento oficial del Colectivo de Productores Audiovisuales y Artistas Latinoamericanos (COPAL), realizará un evento de artistas migrantes en Costa Rica.

n

COPAL, germina en los corazones de artistas nicaragüenses que migraron a Costa Rica manifiesta una misiva del Colectivo. “COPAL nace a partir de un grupo de músicos que emigraron por razones sociopolíticas de su país de origen (Nicaragua) durante la oleada represiva gubernamental de abril de 2022.”

En su país de destino Costa Rica estas personas migrantes se reencuentran con otros artistas compatriotas que habían ingresado a ese país Centroamericano por motivos similares “fue una de las causas de la búsqueda de alianzas estratégicas entre artistas y productores,” sostienen.

n

En redes sociales hay publicaciones de las y los artistas en ferias, restaurantes, en la calle, demostrando su talento para poder subsistir en el exilio y para mostrar el apoyo a otras a personas en el exilio.

n

El mayor propósito del Colectivo destaca sus miembros, “es crear una infraestructura artística y laboral que sirva como plataforma para exponer y desarrollar los proyectos independientes de cada miembro; además de fomentar la colaboración entre creadores de contenido, gestores culturales, artistas interdisciplinarios, productores audiovisuales, etc.”

n

El proyecto inicio con 10 artistas nicaragüenses en el mes de mayo de 2022, una iniciativa que ha tenido el visto bueno de un público que crece en cada presentación, así mismo se siguen integrado más artistas.

n

“En la actualidad cuenta con aproximadamente 40 integrantes, algunos de ellos de distintas nacionalidades, como por ejemplo Costa Rica, Venezuela y Colombia. Desde la concepción del proyecto se planteó la idea de que es importante integrar artistas locales dentro del colectivo.”

n

En Septiembre COPAL hizo su primer evento benéfico en un local llamado Salsita Pizza en San José Costa Rica, el concierto se denominó “Apuntemos a Ayudar” todo fue organizado para recaudar fondos y ropa para los y las migrantes de origen venezolano “que entraron a Costa Rica en condiciones críticas.”

En esta ocasión se planea el lanzamiento oficial de COPAL, con un propósito social como se les ha caracterizado, este Colectivo cerrará el año con un evento el 22 de diciembre llamado Festival MigrArte, en el restaurante Mundoloco en San Pedro Costa Rica, a partir de las 7:00p.m.

n

El Festival MigrArte Fest nace “en un concepto de un colectivo de migrantes como recordatorio que todos somos pasajeros de este mundo.” El propósito del evento es “concientizar acerca de la situación migratoria” y principalmente recaudar fondos y alimentos para los migrantes en situación de calle.”

nn

En redes sociales ya se leen expresiones de solidaridad para este evento y participación de grupos.

n

Tocá el Tambó desde su perfil en Facebook anotó: “ @tocaeltambo es parte del #MigrArte Fest. Estamos felices de volver a #tocarbailarycantar juntas y juntes para apoyar a nuestras hermanas y hermanos migrantes en #CostaRica.”

La agrupación añadió: “Amamos tejer canción a canción y ritmo a ritmo, un mundo donde entren todos los mundos, porque también somos #MigrArtes.”

n

Este festival va a contar con la participación de más de 15 proyectos artísticos entre los que se cuentan músicos, artistas circenses urbanos, teatristas, cuenta cuentos, etc.

Estarán presente: Edmon Balmaceda, La Cuestión + Emmter. Tocá el Tambó, Mezcla de Elementos, Berenice, La Anticuerda, Bruma + Ximena, Sonidero Barrio Fátima, Wilson Arroyo, Republica de Pájaros Levoiz + La Malinche + Miranda, Loudwing Aldair + Banda, Kimbombo, Freetanga.

n

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Rosario Murillo dice que los «imperdonables» no podrán regresar a Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, dijo este martes que los críticos y opositores con el Gobierno que dirige junto con...

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

by Redacción Intertextualabril 30, 2025

La defensa de los derechos humanos es uno de los pilares fundamentales en la protección de los migrantes, refugiados y...

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...