Asamblea de Nicaragua cancela más organizaciones, entre ellas una de periodistas

contacto@intertextualcr.com

Con 74 votos a favor y 16 abstenciones, este jueves 17 de marzo, diputados sandinista y afines al gobierno de Daniel Ortega en la Asamblea Nacional de Nicaragua, cancelaron de personalidad jurídica de 25 Oenegés. La iniciativa fue presentada por el diputado oficialista Filiberto Rodríguez López, vicepresidente de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos.

n

De esta manera se incrementa una larga lista de más de 100 Organizaciones No Gubernamentales, entre ellas universidades canceladas por el supuesto incumplimiento de la Ley General Sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y la Ley contra el Lavado de Activos.

El diputado sandinista Filiberto Rodríguez; indicó que “la responsable del departamento de Registro y Control de Asociaciones sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación (Migob), Franya Urey Blandón, solicitó a la Asamblea la cancelación de las 25 asociaciones, por no presentar sus balances ante esta institución”.

Puede interesarle leer: Nicaragüenses migrantes, una tragedia que no termina

Una de las organizaciones afectadas es Operación Sonrisa Nicaragua; una organización no gubernamental sin fines de lucro, integrada por un grupo de médicos y personal paramédico calificado, que trabaja voluntariamente con personas que brindan su tiempo y energía, para llevar a cabo jornadas quirúrgicas, tratamiento multidisciplinario y programas educativos.

El Centro Alexander Von Humboldt para la Promoción del Desarrollo del Territorio y la Gestión del Ambiente, alarga la lista; esta organización nicaragüense sin fines de lucro, es dedicada a promover el desarrollo territorial mediante la gestión sostenible del Medio Ambiente y los recursos naturales.

n

Así también, La Fundación Violeta Barrios de Chamorro, esta organización desarrollaba proyectos de formación profesional a periodistas en Nicaragua. La FVBCH, través de un comunicado del 5 de febrero de 2021, anunció que cerraba operaciones en el país, para no someterse a la recién aprobada Ley de Agentes extranjeros, por considerarla inconstitucional y violatoria de los derechos humanos, y así evitar la cancelación de su personalidad jurídica.

n

Su ex directora Cristiana Chamorro periodistas, su hermano pedro Joaquín Chamorro y tres trabajadores de la misma organización actualmente están presos por acusaciones de supuesto lavado de dinero y otros crímenes. Esta situación con la Fundación ha sido vista como una “forma de reprimir a medios de comunicación y las libertades públicas” han denunciaron varias organizaciones defensoras de derechos humanos.

Lea también: Apicultura: Una oportunidad económica y de empoderamiento femenino

Otra de las afectadas es La Asociación de Periodistas de Nicaragua Dr. Pedro Joaquín Chamorro Cardenal (APN), con más de 40 años existencia; su lema compartido en su perfil oficial de Facebook es “luchamos por que prevalezca la Libertad de Expresión en nuestro país”.

Ante esta información el gremio de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), lanzaron un comunicado “rechazando” esta iniciativa que perjudica a varias organizaciones.

n

“PCIN rechaza la decisión gubernamental de cancelar las personerías jurídicas de la Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, por constituir un mayor deterioro de las libertades en Nicaragua, especialmente la libertad de expresión y el derecho de asociación,” dicta la misiva.

n

El gremio que aglutina a casi 170 periodistas hombres y mujeres, se solidariza con estas dos organizaciones y demás victimas de la represión del gobierno de Ortega. Y exige “la reversión de estas y otras acciones que violentan los derechos fundamentales de la sociedad y transgreden las normas establecidas” destaca el pronunciamiento.

n

Las otras organizaciones que la Asamblea canceló su personalidad jurídica son:

· Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

· Fundación Grupo Cívico Ética y Transparencia.

· Asociación Voces Vitales Nicaragua.

· Fundación para la Libertad.

· Asociación Colectivo de Mujeres 8 de Marzo.

· Fundación Fondo de Becas de Exalumnos del Colegio Centroamérica (Fobeca).

· Asociación Fondo de Desarrollo Local (FDL).

· La Asociación Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica (Cejudhcan).

· Asociación Centro de Prevención de la Violencia (Ceprev).

· Fundación Ágora Parnerships.

· Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua (FADCANIC).

· La Asociación Foro de Mujeres de Nicaragua.

· La Asociación Civil Emprendedores Juveniles de Nicaragua.

· Asociación Club Harvard de Nicaragua.

· Fundación para la Dignidad Humana Nicaragüense.

· Club Social de Matagalpa.

· Fundación Cruzada Ciudadana por la Democracia.

· Fundación Kolping-Nicaragua.

· Fundación Instituto para la Observación para la Democracia y los Derechos Humanos (IDH).

· y la Asociación Cívica Democrática Nicaragüense (ACDN).

Le interesaría leer también: Continúa en aumento las solicitudes de refugio en Costa Rica

Varias de las organizaciones que están en esta lista, habían usado la estrategia usar un perfil bajo como forma de evitar sanciones, represión y cancelación de su personalidad jurídica, pero esto no fue posible.

n

Dicha iniciativa de cancelación a estas 25 organizaciones argumenta el diputado Rodriguez “que las organizaciones no reportaron conforme a los periodos fiscales desglose detallado de los ingresos, egresos, balanza de comprobación y detalle de donaciones y beneficiario final.” dice el texto de la iniciativa aprobada. El diputado Rodríguez afirma que desconocen “los nombres de sus juntas directivas” y que han desarrollado “actividades al margen de la ley” dichas organizaciones.

Por su parte la financiera Fondo de Desarrollo Local (FDL), aclaró con un comunicado que una de las organizaciones de sociedad civil cerradas por el régimen de Daniel Ortega, no tenía que ver con ellos, pues estos son una entidad financiera supervisada por la Superintendencia de Bancos de Nicaragua, por lo que aseguraban operaban con normalidad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...

Nicaragua presente en la Cumbre Bharat 2025 con enfoque en paz, clima y equidad

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La ciudad e Hyderabad fue el epicentro del dialogo global al acoger la Cumbre Bharat 2025 del 25 al 26...

Más de 80% de las lesbianas y mujeres bisexuales en España sufre violencia por orientación

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Ocho de cada diez mujeres lesbianas y bisexuales en España –en concreto el 81,9 %– han sufrido violencia por su...

Campesinos de Guatemala bloquean carreteras en repudio por detención de líderes indígenas

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Al menos 11 carreteras han sido bloqueadas este lunes en Guatemala por campesinos en repudio a la detención la semana...