ASIDEHU: Un año de incansable trabajo para personas migrantes y exiliadas en Costa Rica

El acto fue dedicado a Luis Gerardo Robleto, uno de los colaboradores voluntarios de la asociación quien falleció meses atrás. Reconocieron que su trabajo y dedicación a la defensa de los derechos humanos, lo recordarón con gratitud.
ASIDEHU

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


27 de noviembre se llevó a cabo la conmemoración del primer año de trabajo de La Asociación Intercultural de Derechos Humanos (ASIDEHU), una ONG establecida en Costa Rica que promueve la protección de los derechos humanos, el respeto a las normas migratorias internacionales y la diversidad cultural.

Lea:Asociación de Derechos Humanos entrega a yuda humanitaria a mujeres Miskitas exiliadas en Costa Rica

Si bien ASIDEHU cumplió un año de su fundación oficial, su trabajo viene surgiendo desde 2019, con el Observatorio de Derecho Humanos de la Asociación Nicaragüense para un Futuro Mejor, quienes pertenecían a una organización costarricense constituida en 2013 y que trabajaba en atención a migrantes nicaragüenses, lo que les permita tener una sombrilla para generar acciones, explicó Jhoswel Martínez, presidente de ASIDEHU.

ASIDEHU

El acto de apertura estuvo dedicado a Luis Gerardo Robleto, uno de los colaboradores voluntarios de la asociación que falleció meses atrás, sin embargo, reconocieron que su trabajo y dedicación a la defensa de los derechos humanos se ve reflejada en la presentación de su primer aniversario.

Según Martínez el trabajo que realizaron en el Observatorio de Derecho Humanos de la Asociación Nicaragüense para un Futuro Mejor se mantuvo con recursos propios y de sus colegas, un esfuerzo que dejó 500 becas técnicas, 300 canastas básicas, más de 150 atenciones médicas más de 1500 asesorías migratorias, con un total de 5000 personas beneficiadas.

“Nos caracterizamos por la observación y el acompañamiento en la promoción, defensa y restitución de Derechos a toda persona, sin distinción alguna de su proceder o ser, brindamos apoyo de acuerdo a lo que se encuentre en nuestro alcance, llámese asesoría legal y migratoria, acompañamiento con un profesional, alimentación, educación, capacitación, financiamiento económico en casos de extrema pobreza, atención de la salud física y mental, entre otras opciones de apoyo que sean necesarias” agregaron los representantes de la organización.

ASIDEHU

Le invitamos a leer: Mujeres indígenas nicaragüenses exiliadas en Costa Rica lanzan SOS

En este año de trabajo ASIDEHU de igual manera presentó su informe detallado de acciones realizadas, en donde se atendió 1,262 personas, con un total de 65 actividades realizadas entre las que se encuentran una Feria podológica, ferias de consejería y asistencia médica, asesorías y acompañamientos migratorios, ayuda humanitaria, actividades de educación, actividades culturales y actividades de memoria.

También puede leer: Nicaragua entre los tres países en Latinoamérica con mayores solicitantes de refugio en el mundo

“En ASIDEHU garantizamos desde febrero del 2023, asesoría y acompañamiento migratorio a 402 personas solicitantes de protección internacional en Costa Rica” comentaron, agregando que se han garantizado más 300 asesorías migratorias en temas de solicitud de refugio, 90 acompañamientos en temas de solicitud de refugio y12 acompañamientos en temas de solicitud de Categoría Especial Temporal.

Acto de primer aniversario de ASIDEHU

https://www.facebook.com/asidehu/videos/874341577354740

De acuerdo con los datos oficiales de la Dirección General de Migración y Extranjería, la población extranjera en situación regular a enero de 2023, representó el 11.66{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070} del total de la población del país, de los cuales un 65,5 {d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070} son de nacionalidad nicaragüense.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...