Bukele visitará Costa Rica para reunirse con el presidente y diputados

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, visitará Costa Rica en noviembre para reunirse con el mandatario de este país, Rodrigo Chaves, y con diputados de varios partidos, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

«Invité a una cena de Estado al señor presidente Bukele. Le vamos a dar las atenciones que corresponden», dijo Chaves este miércoles en su conferencia de prensa semanal sin precisar la fecha del evento.

Medios locales han informado que la visita del presidente salvadoreño se realizará del 7 al 12 de noviembre, fechas que no han sido confirmadas por los Gobiernos de ambos países.
«Viene el presidente electo democráticamente dos veces en un país vecino y nosotros desde el Poder Ejecutivo lo recibimos con los honores que se merece», agregó Chaves.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, del opositor partido Liberación Nacional, giró una invitación a los jefes de las bancadas representadas en el Congreso para una reunión con Bukele el 11 de noviembre.

La visita del mandatario salvadoreño fue anunciada meses atrás pero sin precisar una fecha. Esta visita ha generado críticas de varios partidos políticos de oposición que no consideran adecuado recibir a Bukele en el Congreso por los señalamientos acerca de violaciones a derechos humanos y a la Constitución durante su mandato.

«Existe un debate, que no es menor, de que si el fin justifica los medios. La realidad de las cosas es que El Salvador pasó de ser un lugar de violencia, con una cantidad de asesinatos tremenda (…) a ser una de las sociedades más seguras del mundo, eso es un hecho», expresó el presidente Chaves.

El gobernante costarricense, quien constantemente critica y responsabiliza al Poder Judicial y al Congreso por el aumento de los asesinatos y el narcotráfico en el país, aseguró que «a Bukele lo eligió el 90 % del pueblo y le dio un mandato legislativo apabullante en esta segunda vez».

Chaves afirmó que hay diputados de oposición que no quieren que Bukele visite el Congreso porque las iniciativas que ha implementado en El Salvador contra el crimen y la violencia «contradicen lo de abrazos a los que dan balazos», frase que el gobernante costarricense ha utilizado para criticar a diputados y a las leyes del país, las cuales considera «suaves» contra la delincuencia.

En julio pasado, Chaves dijo que en una futura visita de Bukele, conversarían sobre la integración regional, la seguridad y el comercio.
Chaves asistió el pasado 1 de julio a la ceremonia de investidura de Bukele para un segundo mandato consecutivo, evento en el que lo invitó a visitar Costa Rica este año.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Elon Musk saldría del gobierno de Estados Unidos en las siguientes semanas

by Redacción Intertextualabril 5, 2025

El multi millonario Elon Musk, ha sido pieza clave para el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en sus...

Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que «maravilla» al pastelero Jordi Roca

by Redacción Intertextualabril 5, 2025

Entre las montañas y el caribe panameño de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, un grupo de indígenas panameños...

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...