Calidh solicita al Papa Francisco «interceder con fuerza» por Monseñor Rolando Álvarez

Papa Francisco

Por: Redacción Intertextual contacto@intertextualcr.com


El Centro de Asistencia Legal Interamericana en Derechos Humanos (Calidh), por medio de una carta enviada al Papa Francisco, le solicita “interceder con fuerza contundente por el obispo”, quien es uno de los presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Monseñor Rolando Álvarez recibió una condena de 26 años y cuatro meses de prisión, después que se negara a ser desterrado a Washington junto a 222 presos políticos, quienes fueron excarcelados y despojados de la nacionalidad por los diputados sandinistas en la Asamblea Nacional.

El pasado nueve de febrero, cuando Ortega desterró a los presos políticos, la justicia sandinista condenó al purpurado por los supuestos delitos de “traición a la Patria” y “propagación de noticias falsas”. El purpurado era uno de los obispos más críticos del régimen en Nicaragua.

Lea: Por acabar 2023 el peor año para la iglesia Católica nicaragüense, bajo ataques de Daniel Ortega

Calidh “es consciente que su Santidad está al tanto de la prisión del obispo (…) Santo Padre, sabemos que uno de los pilares de la cristiandad es confiar en que los tiempos de Dios son perfectos, pero esos tiempos no pueden estar atrasados respecto de la historia terrenal, por lo que pedimos a usted adoptar, junto a la Iglesia latinoamericana, una posición que permita la liberación del obispo Álvarez”, se lee en la carta.

Denuncian indiferencia al Papa Francisco de CE en el caso de Monseñor Álvarez

El organismo de derechos humanos, denunció en su carta la indiferencia con que actúan los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) ante la difícil situación de Monseñor Rolando Álvarez, su hermano en la fe y quien defendió a la Iglesia de los ataques constantes que el dictador Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo lanzan contra la institución religiosa.

Monseñor Rolando Álvarez

En la carta, el Centro de Asistencia Legal Interamericana en Derechos Humanos también hace referencia al martirio de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, Obispo de El Salvador, quien fue asesinado a balazos durante la década de 1980.

Lea: Daniel Ortega pretende hacer creer que Monseñor Rolando Álvarez es un preso privilegiado

“Centroamérica no necesita otro mártir y la Iglesia no puede permitir que Álvarez sufra el trágico destino del defensor de los postergados de El Salvador”, detalla el documento en referencia al asesinato de Monseñor Romero.

Calidh denuncia con mucha tristeza “la frialdad de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), quien en otros tiempos, con valentía, enfrentó a la dictadura somocista y a las violaciones de derechos humanos de la revolución sandinista”.

“Interceder con fuerza”

Desde que el régimen comenzó la persecución en contra de la Iglesia Católica, los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua enmudecieron ante los ataques y las acusaciones de supuesto “lavado de dinero” que les hizo la dictadura. “Nosotros no creemos que su Santidad oriente a los obispos mantener esa actitud insensible, ante una Iglesia que desde el Concilio Vaticano II ha renovado su compromiso contra las opresiones. Usted fue ministro de su fe durante la dictadura militar argentina y sabemos que se solidariza con nuestro pueblo por aquel periodo de terror del que fue testigo”, se lee en la misiva del Calidh.

El organismo regional de derechos humanos le solicita al Papa Francisco “interceder con fuerza contundente por el obispo; que la Iglesia en Latinoamérica supere la costumbre de los comunicados y sea fructífera en fe y obras, con valentía como en la iglesia primitiva y que, bajo la obediencia que le deben a usted los obispos nicaragüenses, salgan del letargo producido por el miedo y la apatía”.

En su último informe, titulado “Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida”?, la abogada Martha Patricia Molina eleva en 520 los ataques del régimen en contra de la Iglesia Católica desde el año 2018.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...