¡Seguramente ya tiene otro! sobre Canal Interoceánico en Nicaragua, opositores reaccionas

Políticos, activistas y opositores nicaragüenses reaccionan ante la información de la modificación este 8 de mayo del 2024, de la ley 840 ley de Canal Interoceánico en Nicaragua.

El político y desnacionalizado de Nicaragua Juan Sebastián Chamorro sostiene que esta movida del régimen es premeditada y ha hecho un análisis de esta decisión.

Juan Sebastián Chamorro-Nicaragua«El dictador no va a mandar a reformar su ley vende patria por así nomás. Seguramente ya tiene otro concesionario más rico y poderoso a quien le piensa sacar otra tajada y vender el país en el proceso. Aquí se está cocinando algo que pronto sabremos», asevera Chamorro a Intertextual.

En una sesión de la Asamblea Nacional de Nicaragua, 91 diputados sandinistas y sus aliados aprobaron de urgencia una solicitud del dictador Daniel Ortega, para reformar la ley 840 en la que se establece la concesión a la empresa Hk Nicaragua canal Development investimento Co. Limited, con base en Hong Kong y propiedad del empresario chino Wang Jing.

Lea: Ley de Canal Interoceánico cumple 10 años: la venta de patria más grande en la historia de Nicaragua

Al mismo tiempo se reformo la ley 800 o bien conocida como “Ley del Régimen Jurídico del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua y de Creación de la Autoridad del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua”, ante esta decisión el político y desnacionalizado de Nicaragua Juan Sebastián Chamorro sostiene que esta movida del régimen es premeditada y ha realizado un análisis de esta decisión.

Población no debe confiarse de Gran Canal Interoceánico

El régimen «alego que la reforma y derogación se debe a un supuesto fortalecimiento y actualización del ordenamiento jurídico nacional, tomando en cuenta el siempre cambiante entorno nacional como internacional», Información dada a conocer en medios oficialistas y que tratan de vender que ya no se construirá el canal.

alexa zamora-NicaraguaPor su parte la política Alexa Zamora refirió en una entrevista a Intertextual que esta decisión del régimen de Ortega debe ser analizado para saber cuales son los pasos que desea seguir.

«Esta es una decisión que se tiene que analizar ya que la parte que ha sido reformada es la concesión que se le fue entregada a Wang Jing, esto podría ser efecto de la cercanía que existe entre el régimen y China, no seria remoto que esta concesión y reforma se haya dado para buscar futuros negocios y concesiones en el área a otras empresas chinas.»

La dictadura persiste en su esquema depredador y de despojo territorial.

Por esa razón, la derogación de la ley 840, lejos de ser una celebración debe ser una alerta para los planes devastadores de la dictadura que sigue poniendo en riesgo el patrimonio territorial de todos los nicaragüenses, ya que en su afán por mantenerse en el poder arrasan con los recursos naturales especialmente en lo áreas protegidas, la construcción del canal es algo que aun esta en veremos y quizás en busca de a quién entregarle la concesión.

Lea: Los campesinos anticanal lucharon por la soberanía de Nicaragua y ahora son expulsados de su país

Félix Maradiaga-NicaraguaLa dictadura  de lo que siempre mantuvo un desmedido apetito fue por adueñarse de lo ajeno, de tierras de enorme valor el desprecio por la propiedad privada, por el patrimonio ambiental de todos los nicaragüenses «esto ha llevado al régimen a convertirse en la fuerza destructiva más depredadora para las áreas protegidas en la historia de nicaragua»  dijo el politólogo Félix Maradiaga, 

Maradiaga Agrega, «El  hecho de que la dictadura se vea forzada a admitir que la concesión a Wang Jing fue siempre una estafa, no nos debe detener.» aseguro 

Cabe recordar que la construcción del gran canal interoceánico provoco malestar y reacciones negativas especialmente en el sector campesino y ambientalistas quienes con el fin de evitar que se ejecutara el proyecto convocaron a protestas durante varios años, mismas que la dictadura hizo caso omiso, sin embargo, desato asedios y capturas contra los principales lideres campesinos.  

 Ante esta situación Maradiaga dice lo siguiente «Los nicaragüenses de buena voluntad no podemos dejar de incidir, reclamar y trabajar por el fin definitivo de todo plan de la dictadura que pretenda despojar de sus tierras a las comunidades campesinas, indígenas, y todo legítimo dueño» finalizo.

Camesinos seguirán en su lucha contra el Gran Canal Interoceánico

nuri sequeiraNurys Sequeira coordinadora del Movimiento Campesino Anti Canal desde su exilio aunque cree es que es un avance la modificación no tiene completa certeza que sea algo para celebrar, ya que resalta “nosotros exigimos la derogación de la ley completa xq nos perjudica a todos y todas y viola nuestros derechos humanos”.

Sequeira resalta que seguirán luchando, “hasta alcanzar lo que pedimos y que respete los derechos de todos los campesinos que somos afectados directos por esa ley vende patria”, finalizó.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...