Canasta básica: “La vida en Nicaragua esta más cara”

Adquirir los productos de la canasta básica, es un tema de preocupación de diario para la ciudadanía nicaragüense. Aunque en los últimos informes del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) y el Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC) sostengan que los precios de la canasta básica “se han mantenido relativamente estables” 

Don Juan Morales considera que los precios de la canasta básica son insostenibles, el ciudadano es habitante de Managua y sus compras las hace en el mercado Periférico ya que vive cerca del establecimiento popular, el ciudadano expresó su frustración a Intertextual. “Es imposible seguir así. Cada vez que voy al mercado, los precios están más alto. El Arroz, los frijoles, el aceite todo sigue subiendo y nuestros salarios no lo hacen.” 

Lea más en: Fundación Puentes para el Desarrollo presenta observatorio de derechos económicos y sociales en Nicaragua

La preocupación es evidente, ya que de él dependen cinco personas más a las que debe proveerles alimentación, educación, entre otras necesidades básicas. 

El costo de la canasta básica según datos de INIDE 

El Informe del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), muestra que, hasta junio, el costo total de la canasta básica alcanzó los C$21,014.71 córdobas, un poco más alto que en mayo con C$20,650.15 córdobas, dejando una diferencia de C$364,56 córdobas más que el mes anterior. Este monto se distribuye en tres categorías principales: alimentos básicos, uso del hogar y vestuario. 

Los alimentos básicos, representan la mayor parte del costo, con un total de 15,228.24 córdobas. Entre los productos más costosos se encuentran:

Arroz: 807.12 córdobas por 38 libras a un costo de 21.24 córdobas. 

Frijol: 1,189.32 córdobas por 34 libras a un costo de 34.98 córdobas. 

Leche:1,217.40 córdobas por 30 litros a un costo de 40.58 córdobas 

Carne de res: 1,257.04 córdobas por 8 libras a un costo de 157.13 córdobas.

La sesión de Uso del hogar suma 3,622.75 córdobas de los 15 elementos que menciona este registro de INIDE se destaca: Alquiler mensual de 900.00 córdobas. Gas butano: 436.00 Córdoba por 25 libras. Luz eléctrica: 324.55 córdobas por 100KWH.

Lea: Día de trabajadores sin avances ni oportunidades en derechos para nicaragüenses

Mientras que, en Vestuario, continúa diciendo INIDE que, aunque en menor comparación con los alimentos y el uso de hogar, se hace un gasto de 2,163.72 córdobas y los productos más notables son: Pantalón largo de tela de Jeans para hombres: 318 córdobas. Vestido entero para mujeres: 152 córdobas. Zapatos de cuero sintético para niños: 180.70 córdobas 

MIFIC: Canasta básica se mantiene estable

En el reciente informe del Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC), correspondiente a la semana del 29 de julio al 04 de agosto, confirma que los precios de algunos productos se mantienen “estables.” Sin reducción significativo para la ciudadanía.

Funcionario de MIFIC leyó el informe manifestando “La libra de frijol rojo está a 30.60 córdobas, la libra de azúcar está a 15.20 córdobas, el litro de aceite a granel cuesta 60.47 córdobas y el precio del tomate se mantiene en 20.11 córdobas la libra.” Mientras que los “hidrocarburos están congelados los precios desde enero” indicaron los funcionarios.

Los datos de INIDE y MIFIC no coinciden, y la precepción de la ciudadanía es que el costo de la vida sigue siendo una carga pesada. 

“El gobierno dice que los precios están estables, pero no vemos eso reflejado en nuestros bolsillos. La comida es cada vez más cara, y apenas podemos cubrir los gastos básicos” asevera Morales quien además asegura que los datos que publican del costo de la canasta básica no está acorde con la realidad. “La vida en Nicaragua esta más cara” sostiene el capitalino.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...

Periodistas nicaragüenses en el exilio luchan por sobrevivir combinando oficios

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión dentro de su país o desde el exilio -principalmente en Costa...

El Gobierno de República Dominicana solo espera recuperar cuerpos en colapsada discoteca de la capital

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las autoridades de República Dominicana han dado fin la noche de este miércoles a las esperanzas de encontrar personas con...