Cardenal Leopoldo Brenes cumplirá 75 años: se acerca el nombramiento de su sucesor

El cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua, cumplirá 75 años de edad y estará listo para poner su renuncia por escrito a su superior, el papa Francisco.

Cardenal Leopoldo Brenes
El Cardenal Leopoldo Brenes cumplirá 75 años de edad y tiene lista su carta de renuncia que presentará al Papa Francisco. Foto: Cortesía.

El prelado podría ampliar detalles del tema en una  entrevista que la Arquidiócesis de Managua difundirá a las 7:00 de la noche de mañana, en la que entre otras cosas, también hablará sobre su legado en estos años como alto jerarca de la fe Católica. 

Lea: Ernesto Cardenal un poeta nicaragüense que trasciende fronteras con su legado

El protocolo canónico establece que los cardenales, de forma personal pueden presentar su renuncia al Sumo Pontífice al cumplir esa edad. La entrevista del máximo líder de la Iglesia católica en Nicaragua, es vista dentro del clero y la feligresía como el comienzo de una despedida, que aunque no será inmediata, se ve cada vez más cerca debido a la edad del religioso.   

Al cardenal Brenes le ha tocado dirigir la iglesia en un período difícil para la iglesia. Desde julio del 2018, sufren los ataques feroces del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes vieron a los religiosos enemigos de sus intenciones de permanecer en el poder a cualquier costo.

Monseñor Rolando Álvarez: El sucesor del cardenal 

Monseñor Rolando Álvarez, posible candidato a sucesor de cardenal Leopoldo Brenes

Lo otro que se comenta alrededor del tema, es el de un posible sucesor de Brenes. Todos los dedos apuntan al obispo Rolando Álvarez, el Obispo de la Diócesis de Matagalpa, a quien en agosto de 2022, el régimen secuestró y sustrajo violentamente de la curia matagalpina, junto a un grupo de sacerdotes, seminaristas, diáconos y laicos. 

Puede leer: Cardenal Brenes sobre el Obispo Álvarez: “Sabemos que está bien y ojalá pueda solucionarse todo”

 “Monseñor Álvarez se ha ganado ese derecho. Todos hemos sido testigos de la clase de religioso que es el Obispo. Aunque eso no significa que el cardenal Brenes se vaya mañana, pasará más tiempo, meses y hasta años. Para ver eso, todavía falta”, dice un estudioso de la iglesia que por encontrarse en el país, pide protección a su identidad.            

El nueve de febrero de 2022, la justicia orteguista condenó a monseñor Álvarez a 26 años de prisión y el 15 de enero de este año, lo desterró a Roma junto a otro obispo, 14 sacerdotes y tres seminaristas. El régimen no pudo doblegar al Obispo y solo pudo salir de él por la vía del destierro, una derrota en su misma arena política.       

La renuncia de Brenes 

El derecho canónico establece que todo Cardenal, a partir de los 75 años de edad cumplidos, puede poner su renuncia al Papa de turno y queda en manos del pontífice aceptar la renuncia o “prolongarla por cierto periodo de tiempo”, explicó un sacerdote.

Lea: Papa Francisco se reunira con Monseñor Rolando Álvarez y sacerdotes desterrados

En caso de que el Papa acepte la renuncia del cardenal Brenes, “por su investidura cardenalicia, sigue teniendo derecho al voto en un eventual cónclave. El cardenal Brenes pierde ese derecho, hasta que cumpla los 80 años de edad”, compartió.

Dentro de la iglesia Católica, algunos sacerdotes allegados al Cardenal, explicaron que ven poco probable que el papa Francisco acepte de inmediato la renuncia de monseñor Brenes.“Lo más seguro es que el Papa Francisco mantenga en el cargo al cardenal Brenes por al menos unos tres años más”, señalan. 

Puede leer: Lista de sacerdotes desterrados en Nicaragua junto a Monseñor Rolando Álvarez

Explican además que en la situación actual, es poco probable y menos conveniente para los religiosos en el país, un nombramiento de ese tamaño para  monseñor Álvarez, aunque nadie más que él tiene la estatura indicada.     

“Sería provocar al régimen (Ortrega-Murillo). Puede que no sea el momento, pero es casi seguro. No olvidemos que la Iglesia siempre es sabia, mide los tiempos y coloca a las personas idóneas”, expuso otro sacerdote, quien comentó que este martes, hubo reunión de clero en la que estuvo presente monseñor Brenes. “Hay bastante expectativa sobre su entrevista”, dijo un religioso.   

2 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...