Caso de Dina Carrión: familia presentará pruebas a la Corte IDH en las búsqueda de justicia

La familia de Dina Carrión, después de 14 años de impunidad, ha llevado su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en búsqueda de justicia, y este 3 de julio del 2024 se presentarán pruebas de parte de la familia en la búsqueda de la justicia por el femicidio de Carrión.

Dina Carrión
Aida Carrión hermana de la víctima, sostuvo que el Estado de Nicaragua es responsable directo por la falta de justicia en el caso y espera encontrar con la justicia internacional.

En la audiencia prevista este julio, se realizará una audiencia pública en Costa Rica, marcando un hito en la búsqueda de justicia por el femicidio de Dina Carrión y en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en Nicaragua.

En la audiencia se presentarán pruebas de los peritos privados que la familia hizo al investigar el caso y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presentará a una experta para el análisis del caso.

Femicidio de Dina Carrión: relato del  caso

Según un reportaje presentado en conferencia. El 03 de abril de 2010 Dina Carrión González  fue encontrada sin vida en su casa en Managua. Lo que inicialmente fue etiquetado como un suicidio se tranformó en un largo proceso de búsqueda de justicia para su familia. Dina quien estaba en proceso de divorcio y tenía la custodia de su hijo, según su familia, sufría violencia por parte de su pareja Juan Carlos Siles. A pesar de estos antecedentes, el Ministerio Publico concluyó rápidamente que su muerte fue un suicidio y archivo el caso.

Tras agotar las instancias legales en Nicaragua sin obtener justicia, la familia Carrión llevó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A la fecha, este es el primer caso que Nicaragua enfrenta ante la Corte Internacional  por violencia contra las mujeres. 

Investigaciones de peritos y apoyo de defensores en búsqueda de justicia 

La familia apoyada por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más y el Centro Nicaragüenses de Derechos Humanos (CENIDH), buscan justicia para Dina y que puedan mantener el vínculo con su hijo, quien además quedó bajo la tutela de su padre.

En la conferencia de Prensa Aída Carrión hermana de Dina expresó esperanza diciendo. “Sabíamos que no se había suicidado. Contratamos peritos independientes que presentaron pruebas  de irregularidades en la investigación. Después  de batallar tanto años en la búsqueda de justicia , finalmente vemos una luz.”

Las investigaciones de los peritos revelaron tanto irregularidades en la investigación,  como “alteración de la escena del crimen, inadecuada recolección de evidencias  y estereotipos de género que influenciaron la investigación.”

Dina Carrión

El abogado Salvador Marenco destacó la importancia del caso aseverando “nos encontramos en un caso que va a sentar un precedente importante en la lucha contra la violencia hacia la mujer en Nicaragua.” 

Estado de Nicaragua responsable de la impunidad del caso 

El abogado recordó que son 14 años de impunidad. “14 años en que la familia sigue buscando justicia por el femicidio de Dina” y sostuvo la existencia de un “deterioro institucional del Poder Judicial” pues ha permitido la impunidad del caso y de muchos otros casos.

Marenco  dice que pedirán “se investigue a los funcionarios que han permitido durante años el establecimiento de la impunidad del caso de Dina, y la  impunidad que vuelve cíclica la violaciones a derechos humanos y femicidios.” 

Dina Carrión

Por su parte la abogada Wendy Fores, recalcó la gravedad del problema, denunciando. “ En 2009, se registraron más de 30,000 denuncias de violencia contra las mujeres en Nicaragua. En 2010, estas denuncias ascendieron a más de 31,000. La ley 779, creada para proteger a las mujeres, fue rápidamente reformada y debilitada, impidiendo una verdadera prevención, investigación y sanción de estos casos.” 

La familia Carrión, junto a sus abogados, solicita a la Corte  que declare responsabilidad internacional al Estado de Nicaragua por las violaciones a los derechos humanos, estableciendo medidas de reparación y garantías de no repetición. Además exigen una disculpa publica del Estado y que se investigue y sancione al responsable del asesinato de Dina.

La audiencia será transmitida el 03 de julio, a partir de las 8:30 de la mañana por las redes de la Corte Interamericana y plataformas aliada que damos seguimiento a este importante paso hacia la justicia.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...