Chinandeganos quedan esperando el parque acuático y ahora Alcaldía los ilusiona con nuevo estadio

En noviembre dijeron que el parque debía estar listo en febrero y nada, quedó “a medio palo”. Ahora la alcaldía dice que construirán un nuevo estadio. Ambas obras le costarán a sus habitantes, más de 90 millones de córdobas. 

Los vecinos del barrio Santa Ana y de todo el departamento de Chinandega se quedaron burlados, esperando disfrutar las vacaciones de verano en el parque acuático que la alcaldía sandinista anunció inauguraría en febrero pasado pero la obra no se ha terminado.

No obstante, por orientaciones de El Carmen, en Managua, la residencia de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la administración local chinandegana ha anunciado la construcción de un nuevo estadio. Los pobladores se quejan de que los anuncios son pomposos, pero que la obras terminan por decepcionar al final, “y eso, si es que las terminan”.

En este momento, con dos meses de desfase, lo que se observa en “el alegremente anunciado” parque acuático, es apenas un 30 por ciento de remoción del terreno y equipo de construcción aparcado al fondo, donde sería la obra que los chinandeganos esperaban estrenar en la Semana Santa, reciente.

Puede interesarle leer: ¿Dónde está el retablo neobarroco de la iglesia La Merced de San Jorge Rivas?

Según las publicaciones del gobierno local difundidas en el mes de noviembre del 2022, estaba previsto finalizar la construcción, el pasado mes de febrero y en abril ya estaría libre el acceso al público para las vacaciones de playa. Los vecinos del barrio Santa Ana y otras localidades aledaños de Occidente, se quedaron con las ganas de aliviar el calor de estos días en las dos piscinas anunciadas y los gigantes toboganes que se instalarían. Pero nada de eso se terminó.

Parque les cuesta a chinandeganos 15 millones

Según la ficha técnica de la obra, que con alegría los medios oficialistas difundieron con el mensaje de que les cambiaría la vida a los chinandeganos, el proyecto tiene una inversión de 15 millones de córdobas que incluye muro perimetral, fachada y acceso, duchas, juegos infantiles, vestidores, baños, quioscos, andenes, estructuras ornamentales e iluminación, además de la pintura.

En sus terrenos estuvo por más de 130 años, el Hospital de la Caridad, posterior San Vicente de Paul y en los años noventa el Hospital Materno Infantil “Mauricio Abdala”. Fue demolido para hacer un parque, y el año pasado se anunció la ampliación de la obra como una agrandado parque acuático.

La antigua estructura colonial fue demolida en el año 2014 y en sus terrenos se construyó el parque, del que dijeron, sería su primera etapa con el nombre de Rubén Darío, Poeta Universal.

Lea también: Nuevo femicidio deja en evidencia la clueldad contra las mujeres en Nicaragua

“Los esperamos para Semana Santa, fue lo último que dijeron a los pobladores las autoridades locales, pero quién sabe qué pasó, solo ellos saben sus rollos. Vinieron a hacer el circo el pasado primero de abril a inaugurar según, la primera etapa, y si ves ahí no hay nada. No hay nada de parque acuático”, dijo molesto un chinandegano que habita cerca del lugar.

Obra nueva, sin terminar la anterior

Mientras la obra del parque acuático sigue sin terminar, se anunció este miércoles, la construcción de un estadio de fútbol del que carece está localidad. En el año 2010, hubo la inauguración de un terreno para un moderno estadio de fútbol pero al día siguiente, varios pobladores se tomaron los terrenos y echaron a perder el proyecto.

El nuevo estadio de fútbol, indican las autoridades locales, es promovido por el Instituto Nicaragüense de Deportes, IND y las alcaldías de Managua y Chinandega, para una capacidad de 1200 fanáticos. Tendrá pista de atletismo, gimnasio, vestidores, sanitarios, iluminación, parqueos y obras exteriores.

El nuevo estado anunciado, llevará el nombre de Vidal Alonzo, un promotor de fútbol que trabajó en ello en los años sesenta, setenta y ochenta. La construcción del nuevo estadio, iniciará, según se lee en páginas oficialistas publicadas este miércoles, en junio próximo con una inversión de 275 millones de córdobas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...