Clubes de Fútbol Nicaragüenses resaltan en competencias internacionales “CONCACAF”

Los Clubes de Fútbol de Nicaragua continúan destacando y demostrando su crecimiento, en esta vez a nivel de clubes de la región, en donde 3 de los 25 mejores equipos son Nicaragüenses. 

Real Estelí, Diriangen y FC Managua son los clubes que representan en competencia regional a las y los pinoleros, quedando el equipo capitalino eliminado en fases de grupos, en un cuestionado partido en el Estado Nacional de Nicaragua, con un marcador de 2-3 a favor de saprissa con un polémico gol al minuto 90 más 9 de tiempo extra, pero con una muy buena presentación internacional, siendo su primera participación dentro de la copa centroamericana de este 2024.

Diriangén
Alessandro Canales (d), del San Francisco de Panamá, fue registrado este jueves, 15 de agosto, al disputar un balón con Anderson Treminio, de Diriangén de Nicaragua, durante un partido de la fase de grupos de la Copa Centroamericana de la Concacaf, en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez de Ciudad de Panamá (Panamá).

El actual campeón del torneo Nicaragüense Cacique Diriangén Fútbol Club (Diriangen), consiguió por primera vez una victoria internacional en suelo panameño, ganando con un marcador de 2-1 al TAURO FC, dejándolo a un paso de la clasificación a la siguiente ronda de la copa centroamericana de la Concacaf, ocupando el segundo puesto en el “grupo A”.

Por su parte el Real Estelí, actual subcampeón de la Copa Centroamericana del 2023, continúa con paso perfecto tras conseguir el liderato de su grupo con una contundente victoria al Deportivo Saprissa en suelo esteliano por segunda ocasión, el equipo esteliano lidera hasta el momento el Grupo D.

Técnicos celebran el crecimiento del Fútbol Nicaragüenses

En conferencia de Prensa luego del partido, el técnico del equipo costarricense Vladimir Quesada, reconoció la superioridad en el juego del Real Estelí, expresando un poco la frustración ante la derrota. “Es frustrante perder y sobre todo contra un rival que nos superó en casi todos los aspectos del juego” sostuvo Quesada.

Mientras tanto en la conferencia, la otra cara de la moneda celebró el triunfo. El técnico del Real Estelí Otoniel Olivas celebró la victoria adjudicando a “un crecimiento del fútbol nicaragüense”. 

Olivas destacó la actitud y el compromiso de su equipo, especialmente la actuación de Byron Bonilla, y subrayó la importancia de mantener la intensidad y el control en los partidos internacionales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...