Colectivo Nicaragua Nunca Más se solidariza con las víctimas y familiares de desaparición forzada en Nicaragua

Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el Colectivo Nicaragua Nunca Más, hace un llamado a la justicia y solidaridad con aquellos compatriotas que han sido afectados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, por esta razón dio a conocer un comunicado en el que se visibiliza la situación que atraviesa Nicaragua con respecto a este tema.

A raíz del 2018 las desapariciones forzadas han incrementado el país el régimen se ha encargado de detener arbitrariamente a opositores con el fin de silenciarlos siendo esta una clara violación a los derechos humanos de las y los nicaragüenses, entre ellos jóvenes activistas, mujeres, defensoras y defensores de derechos humanos, periodistas y campesinos, que hasta el momento no se conoce el paradero de ellos.

“Este 30 de agosto es un recordatorio de la necesidad urgente de visibilizar el sufrimiento de las familias, principalmente de las familias de presos políticos, quienes son detenidos sin garantías y sin que se les informe de su paradero a los familiares, teniendo que emprender una ardua búsqueda de sus seres queridos, así como de exigir responsabilidades a Ortega y Murillo, quienes perpetúan estas prácticas inaceptables” describe parte del comunicado del colectivo Nicaragua Nunca Más.

Desaparición es un crimen de Lesa Humanidad dice el colectivo Nicaragua Nunca Más.

Por su parte el abogado y defensor de derechos humanos Yader Valdivia refiere lo siguiente “este es un crimen de lesa humanidad y es una de las graves violaciones a los derechos humanos que existen en el mundo y lastimosamente en el contexto de violaciones a los derechos humanos Daniel Ortega y Rosario Murillo han sido parte de los perpetradores desaparición forzada” 

Lea: ¿Dónde está la periodista nicaragüense Fabiola Tercero?

Actualmente el colectivo Nicaragua Nunca mas tiene en sus registros el caso de cuatro personas víctimas de desaparición forzada “este es un crimen que atenta contra la humanidad es doloroso por eso es considerado como un crimen de lesa humanidad porque lacera lo que es la condición humana y afecta a las personas por el hecho de que no se conoce de su paradero” explica Valdivia 

Cabe mencionar que la desaparición de personas no solo provoca un profundo dolor a los familiares y amigos, sino que también siembra el miedo y la desconfianza en la población, objetivo principal de la dictadura de Nicaragua, todo esto mantiene en zozobra a la población que aun se encuentra dentro de Nicaragua, esta es una manera de también de silenciar y mantener sumergida a las personas en el terror.

“A partir de 2023 se ha incrementado una práctica de desaparición forzada temporal como primer acto luego de la detención a las personas presas políticas, la mayoría de ellas aparecen varios días, semanas o incluso meses después, dejándoles en una situación de especial vulnerabilidad” ante todo esto las organizaciones defensoras de derechos humanos han venido documentando todos estos casos. 

Continúa explicando el defensor “el régimen no ha respondido ante los casos de desaparición forzada, desde el colectivo se han hecho varios comunicados por estos casos, la Comisión Interamericana ha otorgado medidas cautelares a las personas que nosotros hemos acompañado, pero el Estado de Nicaragua no informa a sus familiares, ni siquiera investiga el paradero de estas personas” 

Este es un día para solidarizarse con las víctimas y sus familiares ya que este es un momento difícil que atraviesan algunas familias nicaragüenses y que hasta el momento viven en total desprotección producto de cada arremetida del régimen que cada día es mas cruel en contra de las personas que no están a favor de ellos.

De igual manera se continúa haciendo el llamado a las naciones democráticas del mundo a presionar a Ortega y Murillo para que asuman su responsabilidad de garantizar el derecho a la vida, a la libertad y a la justicia de los nicaragüenses.

“Este Colectivo reafirma la lucha por la verdad, la justicia y la dignidad para cada una de las víctimas en Nicaragua juntos, seguiremos denunciando estas atrocidades para que en Nicaragua nunca más se repita esta tragedia” finaliza diciendo el comunicado.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...