Comercio de Estelí invadido por tiendas chinas y coreanas con beneficios tributarios

Al comercio de Estelí, se han unido negocios de capital japonés, mexicano y panameños. Comerciantes locales se quejan porque ellos sobrevivieron a la crisis social y política y la pandemia y nunca recibieron ningún estímulo. “Ahora nos hacen competencia desleal”, denuncian. 

Comercio de productos chinos, coreanos, japoneses, mexicanos y hasta panameños como también costarricenses están teniendo un auge en la ciudad de Estelí.

La creciente apertura de tiendas y restaurantes chinos, coreanos, japoneses, mexicanos y hasta panameños que se extienden por casi toda la ciudad de Estelí, generan una fuerte competencia que los tradicionales establecimientos perciben como desleal debido a algunas ventajas en impuestos municipales y pocas trabas para su abastecimiento.

Lea: Dueños de botes en Wiwilí piden concesiones de taxis por caída de demanda por construcción de puente

Comercio local: dificultades

Los bien que les va a estos nuevos negocios comerciales, principalmente por la preferencia de la juventud norteña, es visible, tanto que sus propietarios ya se amplían hacia ciudades como Somoto y Ocotal, ambas localidades cabeceras de los departamentos de Madriz y Nueva Segovia, respectivamente. Un crecimiento parecido, les lleva años a los empresarios locales.

Los nuevos negocios logran surtirse rápidamente con productos tales como ropa y calzado, electrónicos y utensilios de cocina, entre otros útiles en el hogar, con precios bastantes bajos. “Tienen bastante ventajas para importar mercadería, y sus suplidores lo hacen sin ningún tipo de trabas y bajos impuestos”, señala un comerciante local.

Preferencias a comercio extranjeros

Las nuevas tiendas y restaurantes se están ubicando en centros comerciales o puntos estratégicos de la ciudad de Estelí. “A este paso, vamos  a desaparecer”, señala el vendedor de la localidad que asegura que a ellos, la comuna no les perdona impuestos, “o pagamos o pagamos”, se queja.

Los restaurantes de comidas mexicanas y chinas son los más visitados por adultos y familias completas, pero las tiendas con artículos varios, principalmente de origen chinos y coreanas, son abarrotados por los jóvenes, principalmente mujeres que buscan calzados, ropa, cosméticos y utensilios para el hogar o electrodomésticos.

La única tienda japonesa de la ciudad, se destaca por productos electrónicos, mientras que un establecimiento comercial panameño ofrece ropa, calzados, electrodomésticos y muebles. También hay tiendas de Costa Rica y negocios de consumo salvadoreños y guatemaltecos.

Comercio viejo y olvidado en estelí

Uno de los propietarios de una de las tiendas china en la ciudad de Estelí comentó recientemente a un medio de comunicación regional que decidió establecerse en esta localidad, porque percibe un alto movimiento comercial que propicia la industria del tabaco. “Hay bastante consumo”, señala.  Tenemos –agrega– una buena venta diaria. A nuestra tienda vienen muchos compradores que son trabajadores de las tabacaleras, dijo.

Entre los nuevos negocios destacan Tag Store, la tienda de capital panameño que abrió en Estelí su sexta sucursal. La empresa ofrece un amplio surtido de ropa, zapatos y accesorios para toda la familia,  según Ihab Shihab, encargado de la sucursal. Mientras que Miguel Shihab Khatib, propietario de la tienda, dijo a medios de comunicación regional, que la tienda en esta localidad, se une a la que tienen en Managua, Masaya, León y Chinandega.

Puede leer: Ex alcaldesa Wiwilí: “Candidatos hay, lo que no, es garantía que se respete la voluntad del pueblo”

La creciente instalación de nuevas tiendas y restaurantes en Estelí que incómoda a vendedores tradicionales.

“Estamos con este negocio para las familias de Estelí y también para los que visitan la ciudad. Aquí podemos encontrar productos de tecnología, artículos de librería, productos para la familia, además de productos para tus mascotas, entre otras cosas”, señaló por su lado, Kenny Fletes, Gerente de Ximi Vogue, la  tienda China que llegó a esta ciudad norteña el año pasado.

Localidad con mayor inversión extranjera después de Managua

Otras tiendas del mismo origen son Chinese One Store o la tienda China Guan. Se agrega a la lista la coreana Akira Store. También existen desde hace muchos años restaurantes de comida China como La Gran Vía y otras como “Comidas Mexicanas Jaliscoy Tacos Mexicanos Beverly.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Managua, Jorge González, quien ya ha estado en la ciudad de Estelí en la inauguración de algunos de estos negocios de capital extranjero, ha dicho que esta ciudad norteña tiene grandes oportunidades de crecimiento y de convertirse, después de Managua, en una localidad de mucho auge económico y de inversión extranjera.

Lea: Pobreza e inseguridad asciende en Jinotega

Lo que no dice, es que la instalación de estos nuevos negocios con ventajas sobre los locales, llevaría al cierre de pequeños empresarios que por años han batallado para sobrevivir en este departamento.

 

3 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Chontaleño publicó fotos íntimas de su exnovia en venganza por haber terminado la relación, ahora se enfrenta a juicio

by Redacción Intertextualfebrero 5, 2025

Haber puesto fin a una relación de noviazgo, se convirtió en una terrible pesadilla para una joven del departamento de...

Nicaragua se retira de la FAO y exige el cierre de su oficinas “a lo inmediato”, por informe que los deja mal

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El Gobierno de Nicaragua anunció este martes su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...

EE.UU. estudiará si expulsa a Nicaragua del tratado de libre comercio regional DR-CAFTA

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este martes que su país estudiará si expulsa o no a Nicaragua...

Día mundial contra el cáncer: campaña “unidos por lo único” para avanzar en la prevención

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

Cada 4 de febrero, el mundo se une en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que impacta a millones...

Marcos Rubio: Cuba, Nicaragua y Venezuela son enemigos de la humanidad y causan crisis migratoria

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tildó este martes a Cuba, Nicaragua y Venezuela de "enemigos de la...

Demanda de coalición pretende bloquear órdenes ejecutivas de Donald Trump que afectan a programas de diversidad sexual

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

Se trata de una iniciativa de una coalición de sectores de profesores universitarios, autoridades en diversidad y del gremio de...