Cómic ‘Bestias’ se inspira en Nicaragua para mostrar corrupción del poder

La corrupción humana tras alcanzar el poder mediante un proceso revolucionario protagoniza el cómic ‘Bestias’, una nueva colaboración entre el periodista y escritor británico John Carlin y el ilustrador español Oriol Malet donde cuentan una historia universal, inspirada en Nicaragua, que podría repetirse ahora en Siria, remarcan en conversación con la agencia EFE.

‘Rebelión en la granja’, la fábula distópica en la que George Orwell relató cómo el estalinismo aplastó los ideales de la revolución rusa, sirve de modelo a esta novela gráfica donde los personajes también son animales.

Carlin y Malet ya trabajaron juntos en ‘Mandela y el general’, un cómic sobre el líder sudafricano con el que mantuvo amistad el periodista británico con nacionalidad española.

Precisamente su ejemplo de generosidad política, dando paso a otros dirigentes, demuestra para Carlin que hay revoluciones que acaban bien, ya que la clave está en que quienes derrocan al tirano no se conviertan en su caricatura, eternizándose a su vez en el poder.

El momento de máximo dramatismo en ‘Bestias’ es la historia real que recogió un artículo de Carlin ilustrado por Malet. Se trata del caso de la hijastra del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que tras denunciarle por abusos sexuales desde la infancia fue rechazada y condenada por su propia madre, la pareja del dictador y vicepresidenta, Rosario Murillo.

Un guiño a Gioconda Belli

En el cómic, una pequeña cabrita recibe cada noche la visita del presidente en una lujosa habitación de palacio con la connivencia de su madre, que al igual que su pareja poco a poco va transformándose en cerda, a imagen de los sátrapas contra los que ellos mismos lucharon en el pasado.

“Lo que distingue esta historia es la traición de la madre, que demuestra la capacidad de corromper la mente que tiene el poder, no solo en el sentido habitual de acumular y robar dinero. Esta mujer decidió traicionar a su hija y apoyar a la persona que estuvo abusando de ella durante años y lo hizo básicamente por un cálculo político”, enfatiza Carlin, que dedica el libro a la escritora nicaragüense exiliada en España Gioconda Belli.

Toda la historia de ‘Bestias’, contada de manera sencilla, con un coro de tres aves que va comentando y dando paso a las diferentes partes a la manera del teatro clásico, está dibujada por Oriol Malet con un estilo expresionista, casi feísta, que se diferencia del que aplicó a otros trabajos anteriores.

“Siempre supedito mi lápiz y los colores a la historia que queremos contar. En este caso era tan sórdida, grotesca y dantesca que enseguida tuve claro que tendría una línea poco delimitada, orgánica, para crear esa sensación inquietante”, explica Malet, cuya seña de identidad es precisamente utilizar un estilo distinto en cada proyecto.

 

Semejanzas con Siria

En plena promoción de esta obra, una revolución en Siria ha derrocado al dictador Bachar Al Asad, con la consiguiente explosión de alegría en las calles, en un proceso que recuerda con sus particularidades al que se plasma en el libro.

“Aunque nos basamos en una historia particular, esto es algo absolutamente universal que se repite, y es curioso que justo en estos momentos veamos algo tan fundamentalmente parecido”, dice Carlin al respecto.

Su duda es si los nuevos dirigentes de Siria serán capaces de repartir el poder con otros grupos que no necesariamente estuvieron involucrados en la lucha armada “o se convertirán en cerdos”, bromea sobre la especie animal a la que dan el papel de tiranos.

Carlin recuerda a Asad cuando llegó al poder en 2000, casado con una británica, tras formarse como dentista en Inglaterra. “Parecía un tipo decente que iba a intentar reformar el país. Eran una pareja muy normal, occidental en su forma de ser, y tenían unos modales exquisitos”.

Pero cuando obtuvo el mando, “no solo se quedó ahí durante 24 años, sino que mientras estaba sirviendo el té a sus invitados se estaban llevando a cabo unas torturas espantosas en sus prisiones”, recuerda.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...