Cómo cuidar a niños y niñas con el uso del Internet: Aquí te cuento mi experiencia

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Para este año nuevo 2023, le compre su primer celular a mi hija, ella tiene 9 años, le gusta escuchar música, ver tutoriales de guitarra, le gusta la aplicación Duolingo una plataforma educativa para practicar inglés y otros idiomas como el Coreano e Italiano y por supuesto juega en línea con una prima de su misma edad y compañeras del colegio, todo esto es bajo mi supervisión.

Para sentirme segura antes de entregarle el celular por medio de una aplicación llamada Family Link, le cree su primera cuenta en Gmail, de esta manera, si mi hija quiere acceder a productos de Google o alguna aplicación que quiera descargar inmediatamente yo recibo un mensaje para dar acceso , bajo estricto control.

El control parental de Family link me proporciona como madre la oportunidad de bloquear aplicaciones, restringir contenidos, poner horarios y muchas más cosas que con el tiempo vengo descubriendo para cuidar a mi hija.

Puede leer también: Mujeres y niñez las más afectados con cierre de organizaciones en Nicaragua

Como comunicadora social aclaro que he recibido incontables talleres de seguridad digital que me pone en ventaja y más alerta de como guiar a mi hija de apenas nueve años en este camino de lodigital procurando seaun tiempo de calidad, aprendizaje con un poco de entretenimiento seguro y supervisado.

Los cuidos a las y los menores ahora es más complicado, es necesario estar al día de los avances digitales para saber lidiar con esto.

Recuerdo que en el año 2005 eran muy pocas las personas que teníamos acceso a un celular inteligente con internet. En mis tiempos de infancia, no teníamos idea de lo que era un celular ni falta hacía. Esos tiempos definitivamente no volverán y lo digo con mucho pesar, porque la década de los 80 y 90 la niñez si sabía lo que era jugar y sudarse dando buenas carreras en el barrio o el parque socializando con amiguitas y amiguitos.

De lo más que los padres y madres cuidaban a sus hijos e hijas era de una fuerte caída, una mala calificación en clases, o una incidencia en los colegios ahora el cuido es distintos porque se corre peligro inminente hasta detrás de una pantalla del celular, usando internet, videojuegos y redes sociales.

Family Link puede ser una solución inmediata para que tu hija o hijo menor este menos vulnerable, a mí me ha servido, pero seguro hay muchas más opciones. Cada 07 de febrero, se conmemora el día Internacional del Internet seguro (Safe Internet Day), un evento propuesto por INSAFE y apoyado por la Unión Europea.

,Lea también: Regreso a clases un duro inicio de año para las familias nicaragüenses

A la fecha más de 100 países conmemoran esta efeméride con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene el hacer del internet una plataforma segura principalmente para niños, niñas y jóvenes ya que es la población más vulnerable.

En Internet abunda la información fraudulenta, correos con virus en busca de atacar los equipos. Las amenazas parecen ser tan insignificantes que con un solo clic una persona se convierte en víctima de un ataque digital.

https://soundcloud.com/inter-textual/entrevista-como-cuidar-a-ninos-y-ninas-con-el-uso-del-internet?si=2ea17cace8e340219ddbab41f35b32e6&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

Sofía Fortis, experta en seguridad digital de nacionalidad nicaragüenses y madre de niños usuarios digitales, dijo a Intertextual que “cualquier herramienta en las manos equivocadas puede ser peligrosa y cualquier herramienta en manos de niños sin supervisión de los padres es mucho más peligrosa, porque ellos no han desarrollado el sentido del peligro, les parece que la vida digital no esta vinculada a la vida real, pero en realidad están relacionadas” argumenta.

Riesgos en Internet

Navegar en Internet para una persona, en especial para menores de edad puede ponerlos rápidamente en la mira de ser víctimas de Phubbing, sexting, grooming, ciberbullying, entre otros peligros.

La experta menciona que el Phubbing se videncia cuando una persona “ignora a otra persona porque está usando un dispositivo electrónico”. A esto se le suma un riesgo mas grave que es la “ciberdependencia” que puede distinguirse por la falta de límites de horas del uso del dispositivo.

Esa ciberdependencia es una adicción que puede generar los mismos efectos que si a una persona lo privas del alcohol, tabaco u otras. Pero esta adicción solo puede ser diagnosticada por una especialista.

Para las y los niños “la dependencia del celular y estar por largas horas causa daños”, argumenta nuestra entrevistada, y añade que en muchos países las horas en pantalla están restringidas por edad.

Para la experta ser víctimas del grooming es peligrosísimo “el grooming es el monstruo más grande en las redes que puede afectar niños y son personas mayores haciéndose pasar por niños y niñas durante mucho tiempo utilizarán un perfil que le da confianza comparten información y cada vez se abren a compartir información más sensible luego son citados a un lugar donde pueden ser violados o secuestrados,” explica.

Pedimos a nuestra entrevistada algunas recomendaciones para proteger a los menores de casa y personas de todas las edades, usuarios de internet y esto no compartió:

1. Configurar la red Wifi, filtrar la busqueda de palabras.

2. El celular del niño o niña debe estar bajo supervisión de un adulto.

3. Poner límites de horas.

4. Que él o la menor comparta y converse del contenido que está viendo.

5. Menores de 11 no deberían estar en redes sociales, es peligroso.

6. Si tu hijo está sufriendo ciberbullying hablar con él o ella, para afianzar confianza en ellos mismos.

Lea también: Exámenes no serán necesarios en colegios de primaria sostienen profesores por orientación del MINED

Sin duda alguna, el internet se ha convertido en una herramienta útil e indispensable para las personas. Podemos disfrutar de las bondades de esta novedad que evolucionada cada día, hay ventajes como acceso a la educación en línea, comunicación con amistades y familia a largas distancias, trabajos y compras online, el acceso a plataformas de ocio de contenidos audiovisuales.

Sin embargo, no todo es bueno al ser un medio de comunicación accesible a todo tipo de público actualmente, el uso de internet puede convertirse en un peligro, sobre todo para niñas niños y adolescentes. Hay que buscar desde casa estrategias para protegerlos y que puedan navegar de forma segura.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...