Comunicado de Rodrigo Cháves “es un retroceso en los derechos de la población LGBTIQA+” dice diputado costarricense

Recientemente el presiente Rodrigo Cháves dio conocer un comunicado en el que hacía del conocimiento la destitución a la ministra de cultura y juventud y al comisionado de inclusión social según el comunicado de prensa la medida fue tomada debido a que ambos funcionarios tramitarían una declaratoria de interés para la marcha del orgullo LGBTIQA+, sin la autorización del presidente o su despacho. 

Este 30 de junio se realizo en San José Costa Rica la marcha de Orgullo la cual fue una oportunidad más para que las personas de la diversidad salieran a las calles a demandar sus derechos, aunque este país ha tenido un leve avance no hay voluntad del ejecutivo por cumplir con las demandas de esta parte de la población que cada día es mas vulnerable a la violencia y discriminación de parte de la sociedad y del mismo Estado.

Pese a que el comunicado decía que los organizadores de la marcha no habían solicitado los permisos necesarios para el recorrido de la marcha, cuando se asegura que, si se realizaron los trámites debidos, esto provoco diferentes opiniones para las personas que estaban de acuerdo en la realización de esta actividad y siempre han apoyado la lucha de las personas de la diversidad que cada año y todos los días demandan sus derechos.

Patricia Mora LGBTIQA+

“Es una vergüenza, es estar en siglo XXl tomando medidas estúpidas, autoritarias y regresivas que nos avergüenzan como país” dijo Patricia Mora ex ministra de la Condición de la Mujer en Costa Rica y presidenta de Frente Amplio, refiriéndose al comunicado del presidente que a su vez es una muestra de la violación a los derechos de las personas de la diversidad y que también no hay voluntad del ejecutivo por escuchar y hacer cumplir sus demandas.

Por su parte el diputado Antonio Ortega mediante una entrevista a Intertextual refirió lo siguiente “la respuesta al comunicado del gobierno es estos cientos de miles de personas marchando por más autoritarismo, por más rabietas este movimiento va para delante y no piensa echar para atrás” y es que la marcha se realizo aun cuando el presidente aseguro no había sido otorgado los permisos, esta también es una muestra de la resistencia y la resiliencia de la población LGBTIQA+.

LGBTIQA+

El Frente Amplio ha apoyado una iniciativa de ley para el reconocimiento para la identidad de género para las personas trans y no binarias con respecto a este tema la ex ministra refiere lo siguiente “esta es una iniciativa parlamentaria que apunta a consolidar de todas las personas durante todos los minutos de sus vidas” cabe mencionar que la identidad de genero es una lucha en la mayoría de los países y donde los Estados han hecho caso omiso a estas demandas.

Sobre esta iniciativa el diputado Ortega aseguró “ya esta en manos de la comisión de derechos humanos, en espera de las respectivas consultas,” aunque de momento no se tiene alianzas con otros partidos sobre esta iniciativa, se espera convocar a un periodo ordinario para que conozcan de este proyecto de ley, que de ser aprobado seria uno gran avance para las personas de la población LGBTIQA+.

marcha CR
La marcha del orgullo LGBTIQA+ en Costa Rica una de las mas importantes de la región que atrae la mirada del mundo, convocó a más de 1 millón y medio de personas según sos organizadores.

Con el gobierno actual Costa Rica ha registrado retrocesos en el tema de los derechos de las personas de la diversidad a si lo manifiestan las personas que se reconocen como parte de la diversidad y el diputado Antonio Ortega “sin duda alguna ha retrocedido culturalmente, en materia de políticas publicas y los discursos no son nada alentadores”, en un país como Costa Rica donde hay supuestamente democracia y respeto a los derechos humanos las personas de la diversidad están siendo violentadas y vulnerabilizados.

A pesar que púbicamente el presidente no estaba de acuerdo con la realización de la marcha, esto no fue impedimento para que las personas de la diversidad se tomaran las calles como cada año para demandar sus derechos que por ley les pertenece, portando la bandera de la diversidad, reconociéndose tal como son, con pancartas en manos recorrieron la principal avenida de San José Costa Rica demostrando una vez mas que son personas sujetas de derechos. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...