Comunicador y contadora de Radio Fe secuestrados por la dictadura de Daniel Ortega ¿Dónde están?

Familiares desconocen el paradero de María Asunción Salgado y Salvador Paguaga ambos comunicadores, secuestrados el pasado 7 de octubre. La página de la Radio Fe fue obligada a transformar su contenido.
Secuestrados

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Un día especial debía ser el 7 de octubre para la feligresía católica esteliana por la celebración de la Virgen del Rosario, patrona de su Diócesis, para lo que se habían preparado los comunicadores de Radio Fe de Ocotal, María Asunción Salgado y Salvador Paguaga, sin imaginarse que ese día serían secuestrados por el régimen de Daniel Ortega.

Agentes de la dictadura comenzaron a operar en la ciudad a tempranas horas de la mañana de ese sábado, pues cada uno de estos jóvenes habrían sido secuestrados en sus casas, según una fuente cercana a sus familias. Ese mismo día, también fue secuestrado el padre Yesner Cipriano Pineda Meneses, también de Ocotal.

No hay muchos detalles de las circunstancias del secuestro de la y el joven, pues sus allegados y sus familiares prefieren evitar las declaraciones a los medios de prensa independientes por temor a la suerte de sus parientes y más represalias de la dictadura. Lo que se ha visto sí, es que muchas publicaciones de Radio Fe, fueron eliminadas de su portal electrónico.

“Algunas de nuestras fuentes dicen que posiblemente se los hayan llevado a Managua donde les están haciendo supuestas investigaciones y que en días o meses los inculpen por supuesta propagación de noticias falsas, ya que ambos, eran comunicadores y administraban la página de Radio Stereo Fe-Diócesis de Estelí”, expresó un feligrés que por obvias razones no quiso que publicáramos su identidad.

Obligados a callar familares de comunicadores por temor de la dictadurade Daniel Ortega

La página de Radio Fe en las redes sociales, había manifestado su apoyo por los sacerdotes secuestrados por quienes pedían oraciones, pero fueron obligados últimamente a retirar los mensajes.

“Si ahora se fijan, en la página de Facebook de Radio Stereo Fe – Diócesis de Estelí, quitaron la foto de perfil y las últimas publicaciones de hace unos días, al igual, quitaron publicaciones de apoyo a los sacerdotes de Estelí y Matagalpa, por lo que deducimos, que los obligaron a eliminar esas publicaciones”, prosiguió la fuente.

Radio Fe es propiedad de la Diócesis de Estelí. Transmitió en señal abierta desde Ocotal hasta el 23 de agosto de 2022, cuando la dictadura mandó a suspender su señal.

Por órdenes de TELCOR, el ente regulador del Estado que ahora responde únicamente a los intereses de la familia dictatorial Ortega Murillo, suspendió la licencia de la radio católica, Radio Fe, que únicamente quedó transmitiendo su señal por Internet.

Radio Fe

Salvador Paguaga y María Salgado eran los administradores de la página en Facebook quienes a pesar de no hacer ninguna publicación política y solo por pedir por su pastores, también fueron secuestrados por la dictadura que este miércoles 11 de octubre, fue condenada una vez más por los países que forman parte de la Organización de Estados Americanos, OEA, por violentar los derechos humanos de los nicaragüenses entre ellos la libertad de culto.

“María Salgado y Salvador han sido unos jóvenes muy sanos, cariñosos y buenos amigos, integrados con las buenas obras que desarrolla la iglesia que atiende al necesitado, pero en Nicaragua, ser buena persona se está convirtiendo en un delito para la dictadura sandinista”, expresó un maestro de Ocotal.

Advierten más secuestros

Los asedios en contra de parroquias de la diócesis de Estelí se han mantenido, tanto en Estelí como en otros municipios de los departamentos de Madriz y Nueva Segovia y fuentes ligadas a la policía de la dictadura, han advertido de más secuestros.

“Por favor, avisen a todos los medios de comunicación que darán persecución y arresto a los dos sacerdotes de Condega, Estelí (por su cercanía a monseñor Álvarez) y algunos de la ciudad de Estelí y Somoto. Esto para que ellos puedan escapar, así como lo hizo el padre Erick Ramírez”, advirtieron las voces en desacuerdo con los abusos.

No obstante al llamado, otra fuente de la iglesia advirtió que “el deber del sacerdote es mantenerse siempre al lado de su pueblo, aunque eso disgusta a la dictadura y los expone. El gobierno quiere ver los templos vacíos, sin sacerdotes ofreciendo el único sacrificio de salvación eterna de nuestro Señor Jesucristo. No será posible”, dijo un religioso.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...