Comunidad LGBTIQ+ de cara a elecciones de El Salvador: sus derechos y demandas en el olvido

Karla Guevara directora del Colectivo Alejandría en El Salvador, asevera que, “cuando hay partidos que han querido ser abiertamente aliados de la comunidad LGBTIQ+ han sufrido muchos ataques.
El Salvador
Colectivos trans en El Salvador luchan por la visibilidad.

Por: Redacción Intertextual / contacto@intertextualcr.com


La comunidad LGBTIQ+ de El Salvador sigue siendo la más olvidada de todos los sectores sociales y no ven un panorama favorable antes sus demandas en estos próximos años.

Karla Guevara, directora ejecutiva de el Colectivo Alejandría y actualmente secretaria general de la Federación Salvadoreña, señala que es “lamentable que en El Salvador no se han logrado avances de derechos humanos”

La activista cataloga a su país como “ultraconservador” en temas de derechos Humanos principalmente en temas que tengan que ver con las mujeres y personas LGBTIQ+.

El Salvador
Karla Guevara. Foto: Intertextual

Un logro a costa de muchas dificultades  en políticas públicas ha sido “la reforma al código penal de tipificar los crímenes por odio,” pero no hay otros avances, solo retroceso.

La directora de Alejandría  asevera que “cuando hay partidos que han querido ser abiertamente aliados de la comunidad LGBTIQ+ han sufrido muchos ataques.” Partidos de ultraderecha se cobijan bajo el lema de que “El Salvador es Provida y que no permitan uniones entre personas LGBT” amplia.

¿Qué se espera para los derechos de la población LGBTIQ+ en estas elecciones de El Salvador?

Las posibilidades de políticas que beneficien a la comunidad LGBTIQ+ son escasas en El salvador, Guevara recuerda que en el año 2021 hubo participación política de dos personas abiertamente LGBTIQ+ “sufrieron muchos ataques en la redes sociales.” Asegura Guevara.

La activista sostiene que en estas elecciones no hay ningún participación política de personas LGBTIQ+ y ni siquiera se habla de políticas públicas LGBTIQ+.

Las cosas en El Salvador están que si un partido propone temas de la diversidad sexual es silenciado, por  contrincantes mayoritarios, asimismo por los movimientos denominado ProVida, ultraconservadores, religiosa o el  Estado, comenta la activista.

Por su parte Katia Santos del área administrativa Colectivo Alejandría manifestó que la realidad de la comunidad LGBTIQ+ es complicada. “Estamos en una realidad que nos hace muchas veces escondernos, lo hablo desde el punto de vista de mujeres trans; que no dan ese paso de transición para poder sentirse bien.”

El Salvador
Katia Santos, Foto: Intertextual.

La vulneración de los derechos es el pan de cada día para esta comunidad, refiere Santos “Acá se nos vulneran los derechos, no tenemos acceso a la educación mucho menos a un trabajo digno; no se nos dan esas oportunidades.”

“Estamos en una realidad de que si sos trans sos como una burla para la sociedad, para la iglesia el pecado, para los hombres a veces el placer  el conocimiento o profundizar en sus fantasías sexuales; y entre mujeres también la rivalidad” expone Katia quien antes era gay e hizo su transición a mujeres trans.

Para la comunidad de la diversidad sexual en El Salvador  los derechos humanos aún no son una realidad principalmente porque el mismo gobierno viola sus derechos afirma la activista. “Eso se ve muy lejano incluso por lo mismo  que el régimen de excepción vulnera muchos derechos y pues ahora se enfoca  más que todo en que  no existan pandillas y está bien; pero los derechos que nosotras y nosotros solicitamos se ven muy lejanos.”

Colectivo Alejandría en El Salvador

El colectivo Alejandría fundado en el año 2011, surgió como una necesidad en al comunidad Trans en educarse y luchar por sus derechos, “queríamos impulsar la educación, que siempre ha sido como el Talón de Aquiles en las personas LGBTIQ+ principalmente en las mujeres trans; porque es donde de alguna manera se da un cierto bullying un acoso en los centros escolares que ocasiona en las trans una deserción escolar” sostuvo Karla Guevara la directora de la organización.

El Salvador
Marchas de la diversidad en El Salvador 2023.

“Atendemos a la población Trans en la prevención del VIH llegando a zonas de todo el Salvador a realizar las pruebas y les brindamos insumos de protección y prevención acompañados con charlas, añade.

Esta organización tiene también un centro llamado Francela, un lugar seguro donde asisten a las personas de la comunidad con servicios gratuitos en “Atención integral en el caso de Violencia basada en Género, atención psicológica clínica, atenciones de emergencia y jornadas de salud gratuitas con atención médica general y oftalmológica.” comentó a Intertextual la directora de Alejandría.

2 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...