Comunidad LGBTIQA+ marcha en Costa Rica en día internacional de la lucha contra la discriminación

El viernes 17 de mayo del 2024, personas de la comunidad LBTIQA+ marcharon en Costa Rica como una manera de visibilizar la situación que traviesan y demandar al estado costarricense el cumplimiento de sus derechos.

La no discriminación, el acceso al trabajo digno, derecho a una identidad y el acceso a la salud integral, fueron las exigencias en esta primera marcha que realiza en el día internacional de la lucha contra la discriminación por la orientación sexual e identidad de género.

Las y los participantes portaban pancartas con las demandas de sus derechos y banderas de la diversidad, esto con el fin denunciar la discriminación y la violación de derechos de las personas diversas, que se encuentran en Costa Rica, en esta actividad participaron nicaragüenses y costarricenses, además se reconoce que se han alcanzado algunos logros, pero estos son suficientes para el reconocimiento y aceptación de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQA+.

«Las principales demandas es que nos dejen a nosotres vivir como queremos vivir, que respeten las decisiones con respecto a nuestros cuerpos y nuestras identidades», dijo a Intertextual Elison Rodríguez Altamirano, miembro de la comunidad LGBTIQA+, las personas nicaragüenses que pertenecen a la diversidad se han enfrentado a diferentes barreras entre ellas las económicas, educación y salud.

«Por su parte la feminista Ana Quiroz manifestó «esta marcha es muy significativa ya que podemos demandar nuestros derechos como personas diversas, además es parte de nuestros derechos y que tienen que ser reconocidos por el estado costarricense,» tomando en cuenta que Costa Rica es un país donde se respetan los derechos de las personas de la diversidad pero que en la realidad no es así.

comunidad LGBTIQA+ Demanda justicias por crímenes de odio

En la marcha también se exigió al régimen nicaragüense se haga justicia ante los casos de las mujeres trans a las que se le ha privado de la vida de manera violenta y que sus casos aún continúan en la impunidad, también que en Nicaragua se continúan violentando los derechos de las personas de la diversidad, no pueden ni siquiera denunciar y si lo hacen no reciben ninguna respuesta de las autoridades.

«A las mujeres trans nos están matando, están violentando nuestros derechos, aquí en Costa Rica, no nos respetan nos discriminan, no tenemos oportunidades laborales y si nos dan trabajo nos tenemos que vestir de hombres y el trabajo no es bien remunerado», expreso Karla Laguna una mujer trans exiliada en Costa Rica.

Por su parte José Espinoza de la asociación de voces diversas de Sacuanjoche (AVODIS) mediante la marcha tomo la palabra para exigir justicia por sexi Carolina una mujer trans Nicaragüense y que demás fue presa política «a ella la mato el estado de Nicaragua, ellos son los responsables que sexi Carolina haya muerto, fue presa política y por ella exigimos justicia» al igual que por las demás mujeres trans asesinas y por las personas de la diversidad a las que se les han violentado sus derechos.

Marchamos sin miedo 

«La comunidad nicaragüense en Costa Rica marcha sin miedo para exigir sus derechos en Nicaragua no lo podemos hacer, nos obligaron a exiliarnos y los que están no pueden salir a las calles por temor a represalias además que manifestarse está prohibido por el régimen, nosotros somos las voces de todos ellos, ellas y elles», dijo Yahoska Salmerón una mujer que reconoce como lesbiana y que se ha unió a la marcha para demandar y exigir sus derechos.

Desde el 2018 el régimen de Daniel Ortega prohibió a los y las nicaragüenses que pueden manifestarse por tal razón la diáspora lo hace desde los países donde se encuentran y Costa Rica no es la excepción, ya que se aprovecha cada oportunidad para salir a las calles y que se reconozcan sus derechos, en el caso de las personas de la diversidad lo hacen para visibilizar su situación ya que son unos de los grupos más vulnerables y están expuestos y expuestas a todo tipo de violencia.  

La marcha finalizo en la plaza de la democracia frente a la asamblea legislativa donde se dio lectura aun pronunciamiento en el que leían las principales demandas de las personas de la comunidad LGBTIQA+, además exigir el cumplimiento de sus derechos y mejores oportunidades laborales para las mujeres trans nicaragüenses y costarricenses.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua "para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz", informó este lunes...

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...

Julián Francisco Pasos Villalta el nicaragüense que llevaba meses desaparecido en Costa Rica fue encontrado sin vida

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

La búsqueda del nicaragüense Julián Francisco Pasos Villalta, de 33 años, reportado como desaparecido en Costa Rica desde la tarde...

Laureano Ortega Murillo dice que Nicaragua sigue buscando cooperar con China «en todos los campos»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial nicaragüense, señaló hoy en Pekín que su país busca "seguir cooperando con China en todos...

El certamen de Miss Universo Nicaragua en manos de una exmiss y se operará desde Miami

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

La organización Miss Universo informó que la franquicia Miss Universo Nicaragua será dirigida a partir de este año por Emporium...

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de las tropas dentro de un mes

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de sus tropas dentro de un mes y ya está dando de...