Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que dictaminó la víspera que es inconstitucional impedir que las parejas del mismo sexo se registren como una unión civil.

En su sentencia, el TC declaró que ahora se podrá recurrir a los tribunales para registrar una unión civil e instó con su decisión al Parlamento lituano a aprobar en un plazo razonable las leyes pertinentes, algo que sucesivos parlamentos han intentado sin éxito durante las últimas dos décadas en el país báltico.

El alto tribunal determinó que el Estado ha retrasado injustificadamente la promulgación de las disposiciones del código civil que regularían las uniones de hecho, y que los principios vigentes en dicho código contradicen la Constitución.

Hasta que se apruebe la legislación, añadió el tribunal, las parejas del mismo sexo pueden solicitar individualmente a los tribunales el registro formal de sus uniones.
Los legisladores siguen divididos sobre si el asunto puede resolverse durante la actual legislatura y qué forma debería adoptar dicha ley de uniones, indicó la radiotelevisión pública LRT en su edición digital.

El presidente del Parlamento, Saulius Skvernelis, consideró posible aprobar la legislación antes de las próximas elecciones en 2028, dependiendo del alcance de la misma.

«No veo grandes riesgos en cuanto al contenido fundamental de la ley», declaró, según LRT. «En cuanto a temas delicados relacionados, como la adopción, deberían regularse por separado», añadió no obstante.

El primer ministro lituano, Gintautas Paluckas, señaló que el tribunal no aprueba leyes, y que ahora le corresponde al parlamento, el Seimas, actuar.

La decisión del TC fue bien recibida por defensores y parejas que llevan mucho tiempo luchando por el reconocimiento.

Entre ellos se encuentra el exviceministro de Medio Ambiente Martynas Norbutas, quien se casó con su pareja en Bélgica el año pasado.

«Tras agotar todas las vías legales nacionales, y una vez registrado el caso en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, finalmente nos casamos en Bélgica, donde yo trabajaba en ese momento”, declaró Norbutas a LRT.

El presidente del Partido de la Libertad, Tomas Vytautas Raskevičius, calificó el momento de aprobación del dictamen del TC como «un muy buen día». «Hoy, Lituania se convirtió en un país más seguro y justo para todos sus ciudadanos», declaró.

La opinión pública sigue dividida. Algunos ciudadanos expresaron un apoyo condicional a las uniones entre personas del mismo sexo, pero se opusieron al derecho a la adopción, mientras que otros expresaron una firme oposición o aceptación, según la radiotelevisión pública.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Entradas para los conciertos de Bad Bunny en Costa Rica se agotaron en cuatro horas

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

Las entradas para los dos conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny dará en Costa Rica en diciembre próximo se...

Gustavo Petro defiende el asilo a Ricardo Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado...

Gioconda Belli: «Nicaragua está conmigo todo el tiempo, nadie me la va a quitar»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid desde 2022, presentó este fin de semana su novela 'Un silencio lleno...

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua "para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz", informó este lunes...

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...

Julián Francisco Pasos Villalta el nicaragüense que llevaba meses desaparecido en Costa Rica fue encontrado sin vida

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

La búsqueda del nicaragüense Julián Francisco Pasos Villalta, de 33 años, reportado como desaparecido en Costa Rica desde la tarde...