Concertación Democrática Nicaragüense (Monte Verde) lanza campaña “Cada vida cuenta una historia”

Con el objetivo de visibilizar el impacto detrás de éxodo masivo que vive Nicaragua, este 19 de noviembre de 2024, la Concertación Democrática Nicaragüenses (CDN) hizo lanzamiento de la campaña: “Cada vida Cuenta una historia”. 

La campaña busca dar voz a la emociones y vivencias de los más de 900 nicaragüenses que, desde el 2018, han abandonado su país debido a la persecución política, la búsqueda de oportunidades y el anhelo de libertad.

“Seis millones de nicaragüenses cargamos el peso de separación y sufrimos la ausencia de al menos un ser querido.” expreso Eliseo Núñez, miembro del Directorio Político de CDN. La campaña, que se extenderá por seis semanas, tiene como centro un espacio virtual donde las personas pueden compartí de forma anónima sus testimonios sobre la separación familiar y las difíciles realidades de la diáspora.

Campaña de Concertación Democrática Nicaragüenses muestra la Navidad en la distancia

Concertación Democrática NicaragüensesLa campaña inicia en una época marcada por la unión familiar y las tradiciones navideñas, lo que hace aún más dolorosa la separación. “Es imposible determinar quién sufre más, si la personas que está en un país extraño muchas veces sola, o los familiares que la esperan en casa, añorando un reencuentro que depende de la voluntad del régimen Ortega Murillo” reflexionó Núñez.

Uno de los testimonios presentes en un video narra. “Hace cuatro años mi familia y o nos separamos. Este año, perdimos a mi madre, y mi hermana no pudo despedirse de ella. La navidad era especial porque hacíamos juntas el relleno, pero ahora me quedo con nostalgia de lo que nunca podrá ser igual”.

Arte y esperanza para la resistencia

Además de las historias. A través de elementos visuales la iniciativa busca no solo sensibilizar sobre las secuelas emocionales del exilio, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y resistencia.

“Queremos transmitir un mensaje de esperanza donde la comunidad se una por el deseo de un futuro libre y en paz” comento Núñez. La segunda etapa de la memoria, prevista para diciembre, incluirá más testimonios, consolidando el esfuerzo por mantener viva la memoria histórica y resistir frente a la represión.

La CDN también destacó su compromiso con cambiar la correlación de fuerzas para presionar al régimen Ortega Murillo.  “Trabajamos en la incidencia internacional y mantenemos estructuras organizadas dentro del país. Cada mensaje, cada testimonio, contribuye a romper la narrativa impuesta por la dictadura” afirmo Núñez.

«Cada vida cuenta una historia” es un llamado a la empatía y una herramienta para documentar el costo humano del autoritarismo. Desde el exilio, las y los nicaragüenses alzan sus voces, reafirmando que la resistencia comienza con cada historia compartida.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Elon Musk saldría del gobierno de Estados Unidos en las siguientes semanas

by Redacción Intertextualabril 5, 2025

El multi millonario Elon Musk, ha sido pieza clave para el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en sus...

Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que «maravilla» al pastelero Jordi Roca

by Redacción Intertextualabril 5, 2025

Entre las montañas y el caribe panameño de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, un grupo de indígenas panameños...

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...