La Concertación Democrática Nicaragüense, ha intensificado sus esfuerzos en la defensa de los derechos humanos con el lanzamiento de su campaña “Tu voz está viva, nuestra voz suena alto”. Una iniciativa donde además reafirman la lucha por la democracia y la libertad en el país.

El secretario ejecutivo de a CDN, Eliseo Núñez, señaló durante la presentación de la campaña que “las voces que han sido acalladas por la represión encontrarán en nosotros la capacidad de repetir la denuncia, la protesta y mantener viva la voz de los nicaragüenses que no aceptan la dictadura y creen que las cosas tienen que cambiar”.
La iniciativa tiene tres objetivos principales. “en primer lugar, exponer y denunciar las violaciones a los derechos humanos; en segundo lugar, recordar a la ciudadanía que los derechos son inherentes a su dignidad y condiciones de personas y, en tercer lugar, comunicar mensajes de esperanza en un momento en que la desesperanza se ha incrementado debido a la represión” expuso Jesús Téfel miembro de la organización.
Indice
ToggleAcción digital de la campaña
“A través de diferentes piezas de comunicación, la campaña evidencia los graves abusos y violaciones a los derechos humanos que los nicaragüenses enfrentamos desde 2007, cuando Daniel Ortega retornó al poder, y que se agudizaron desde abril de 2018”, recalca una nota de prensa de la CDN.
En el marco de la campaña, la organización también habilitó una página interactiva donde las personas podrán responder a una encueta anónima sobre la relevancia que otorgan a los derechos humanos, civiles y políticos.
“Sabemos que la represión durante todos estos años ha ocasionado que muchos pierdan a esperanza de vivir en el país libre y con derechos; sin embargo, queremos recordarles a nuestros hermanos nicaragüenses que no están solos y que la dictadura no puede anularnos. Tu voz está viva y nuestra voz suena alto en todos los espacios y foros internacionales donde hacemos incidencia para debilitar los pilares de la dictadura” aseguro Núñez.
La lucha por la libertad sigue
La organización con las artes compartidas en redes sociales resalta la importancia de recordar que “conocer y defender nuestros derechos abre caminos hacia la libertad” y que “Nicaragua será libre y el respeto a la dignidad prevalecerá”.
“Es inadmisible que la dictadura nos arrebate el derecho fundamental de defendernos ante la injusticia. Todos tenemos derechos a ser protegidos por la ley, a ser escuchados y a defender nuestra dignidad y libertades” reafirma la CDN.
A través de etiquetas como #TuVozEstáViva y #DerechosHumanos, la campaña amplia su impacto reforzando su llamado a la comunidad internacional para que continúe respaldado la lucha por la democracia en Nicaragua.