Condena y persecución de Puerta de la Montaña: Otra alarma sobre la libertad religiosa en Nicaragua

Directiva Puerta de la Montaña

La comunidad de Puerta de la Montaña, se encuentra en una encrucijada tras las detenciones de 13 personas, incluidos líderes religiosos, abogados y la intensificación de la persecución contra la familia Hancock. La situación plantea serias preocupaciones sobre el ejercicio de la libertad religiosa y los derechos civiles en Nicaragua.

La Organización evangélica, está en el ojo del Huracán, tras una serie de irregularidades luego de un gran evento realizado con permiso del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Lo primero que ocurrió fue la cancelación de su personalidad jurídica en diciembre de 2023 y confiscación de sus bienes e inmuebles, y lo que más ha conmocionado es la acusación de lavado de dinero a 13 personas entre ellas 11 pastores y dos abogados. 

Lea: Presentan acusación de lavado de dinero contra 11 personas del ministerio Puerta de la Montaña en Nicaragua

Estos hechos contra Puerta de la Montaña se dieron luego de un importante concierto evangelístico donde participaron muchas de las iglesias cristianas del país.

Puerta de la Montaña: líderes condenados a 10 años 

El pasado 27 de marzo las y los miembros de Puertas de la Montaña detenidos fueron condenados a 10 años de prisión y una multa de 880 millones de dólares por el supuesto delito de lavado de dinero.

Desde Estados Unidos el presidente de Puerta de la Montaña John Britton Hancock ha buscado la manera de defender la organización que representa denunciando que todo lo que se dice de ellos es” falso” y por lo tanto las personas encarceladas “son inocentes.”

Britton Hancock hablo con el medio Confidencial diciendo que fueron cautelosos para poder trabajar en Nicaragua y ayudar a mucha gente y que lo único que recibieron del gobierno Ortega Murillo “fue el permiso” para sus eventos que alcanzó muy buena participación de evangélicos del país.

Además, que ellos no son políticos, que siempre han abogado por “expandir paz, justicia y la palabra de Dios.”

5 millones de dólares confiscados

El estadounidense sostuvo en la entrevista que “cada dólar que ingreso a la organización desde Estados Unidos fue debidamente autorizada por el gobierno nicaragüenses y proviene de donaciones voluntarias» las cuales fueron destinadas actividades benéficas.

Lea: Puerta de la Montaña busca ayuda para liberar a Walner Omier Blandón Ochoa y 10 pastores mas de la cárcel en Nicaragua

Los bienes y recursos confiscados de Puertas de la Montaña en voz de su presiente es de “5 millones de dólares. Teníamos 45 vehículos por la logística con la cruzada que creció muy fuerte y rápido y también compramos camiones y unos tractores para ayudar en tiempos de desastres naturales,” eventos naturales en las que respondieron tanto en el año 2020 y el 2022 en temporada huracanes que dejó afectaciones a miles de familias de nicaragüenses sostuvo.

Por lo tanto, recalcó el pastor Britton que todo lo que poseía Puertas de la Montaña “fue donativo de Estados Unidos y otros países para bendecir a Nicaragua.” 

Acusados por lavado de dinero 

El Ministerio Público en el caso de la organización evangélica, con una nota justificó sus acciones contra la misma denominándola una organización “delictiva” y publicando los nombres de los acusados.

La Dirección de Auxilio Judicial formuló acusación en contra de:  Jacob Britton Hancock; John Britton Hancock; Cassandra Mae Hancock; Walner Omier Blandón Ochoa; Maricela de Fátima Mejía Ruiz; Marcos Sergio Hernández Jirón; Harry Lenin Ríos Bravo; Manuel de Jesús Ríos Flores; José Luis Orozco Urrutia; Álvaro Daniel Escobar Caldera; Juan Carlos Chavarría Zapata; Juan Luis Moncada; Orvin Alexis Moncada Castellano; César Facundo Burgalin Miranda; Isabel Cristina Acevedo Solís y Maricarmen Espinosa.

Estas personas son acusadas por los hechos punibles, tipificados en el artículo 282 de la Ley N° 641 “Código Penal de la República de Nicaragua” referida al lavado de dinero, bienes o activos, apunto el Ministerio Publico.

Lea: Régimen de Daniel Ortega cancela personería jurídica a Puerta de la Montaña confisca sus bienes y arresta a sus liderazgos

Las supuestas investigaciones refieren que la organización aparentaba ser “desinteresada y generosa con nuestra población», pero que en realidad estos “constituyeron empresas mercantiles en el país parque el dinero que recibían del extranjero en vez de ser usado para cubrir gastos altruistas era desviado para atender intereses particulares de los acusados en la compra de inmuebles, vehículos de lujo y otros objetos suntuosos utilizando exenciones tributarias que benefician a las ONGs en el país” se lee en la acusación.

John Britton Hancock defiende a Puerta de la Montaña 

John Britton Hancock
Presidente de Puerta de la Montaña John Britton Hancock.

John Britton Hancock, a pesar de la falta de información en los asuntos judiciales contra su iglesia, desde Estados Unidos lucha por probar las inocencias de sus colegas y líderes evangélicos en Nicaragua y hacer justicia.

En busca de apoyo internacional, Hancock ha llevado el caso de Puerta de la Montaña en Nicaragua a Estados Unidos, donde ha encontrado respaldo entre legisladores y funcionarios del Departamento de Estado. 

La organización ha rechazado categóricamente las acusaciones y está comprometida a demostrar que son inocentes en esta dura batalla contra el gobierno de Daniel Ortega.

Para concluir John se refirió a las acusaciones en su contra y las de su familia. “Hay acusaciones. Ellos nos buscan utilizado Interpol para avisar en varios países en Latinoamérica que sí llegamos ahí van a arrastrarnos y enviar a Nicaragua” para encarcelarlos.

Sin embargo, no teme ser extraditado porque tiene la certeza de que el gobierno de Estados Unidos conoce los abusos de derechos humanos de parte del gobierno de Nicaragua. “Mi gobierno conoce sin duda que somos inocentes y también qué todos los pastores condenados son inocentes” sostuvo el presidente de Puerta de la Montaña.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...