La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país a ofrecer eucaristías por su alma.
«Los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua nos unimos al profundo dolor por el sensible fallecimiento de nuestro papa Francisco», señaló el Episcopado nicaragüense en una declaración.
Los obispos nicaragüenses elevaron «una acción de gracias a Dios por el testimonio de servicio y fidelidad (de Francisco) a su ministerio, desde el cual siempre hizo presente la misericordia, la compasión y la fraternidad universal, como esenciales a la fe cristiana».
«En cierta ocasión respecto a la muerte expresó: ‘Debe haber una luz muy grande, una felicidad muy grande. Un camino muy grande en el camino del encuentro con Dios’. Ahora ya ha recorrido ese camino, lo confiamos a la misericordia que tanto predicó en esta vida», señaló la Conferencia Episcopal, cuyo presidente, el obispo Carlos Enrique Herrera, fue expulsado del país en noviembre pasado por el Gobierno de Daniel Ortega.
«Invitamos a los sacerdotes de la Provincia Eclesiástica a que se ofrezcan eucaristías por su eterno descanso, y los fieles en general a elevar plegarias al buen Dios, para que reciba en su Reino a quien fuera su fiel servidor en este mundo. Descanse en paz papa Francisco», concluyó el Episcopado, que además de Herrera, tiene a otros tres obispos en el exilio: Silvo Báez, Rolando Álvarez e Isidoro Mora.
El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 hora local (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.
El romano pontífice no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que seguía recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.