Corte IDH reitera que Nicaragua está en desacato y acudirá a OEA en busca de cumplimiento

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) reiteró que Nicaragua está en desacato y anunció que presentará un informe al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el fin de que exija al Estado que cumpla con las órdenes del tribunal referentes a la liberación de los opositores presos.

CorteIDH Nicaragua
Corte ha solicitado a Nicaragua se cumpla las resoluciones, mientras que el gobierno de Daniel Ortega ha hecho caso omiso. Foto: Intertextual.

En una resolución publicada este miércoles, la CorteIDH recordó que Nicaragua se encuentra en desacato desde 2022, cuando los jueces comenzaron a emitir una serie de resoluciones que exigían al Estado liberar y garantizar la vida y la salud de más de un centenar de personas opositoras al Gobierno de Daniel Ortega.

“Esta Corte encuentra que la manifestación de no aceptación y rechazo del Estado a las medidas provisionales adoptadas, en conjunto con la falta de respuesta a los requerimientos de este Tribunal, constituye un grave incumplimiento y una postura de desacato permanente”, indica la resolución.

El documento ordena “instruir a la presidenta del Tribunal que presente ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos de forma personal un informe sobre la situación de desacato permanente y desprotección absoluta en la que se encuentran los beneficiarios de las medidas provisionales”.

La resolución también urge al Consejo Permanente de la OEA que “dé seguimiento al incumplimiento de las presentes medidas provisionales y a la situación en que se encuentran las personas y exija al Estado el cumplimiento de lo ordenado por esta Corte”.

Las medidas provisionales, dictadas en varias resoluciones entre 2022 y 2024, son a favor de 115 personas consideradas “presos políticos”, y sus núcleos familiares.

De esas 115 personas, hay al menos nueve que todavía se encuentran detenidas y el resto formaron parte de dos deportaciones masivas que realizó el Gobierno a Estados Unidos y Guatemala, detalló la CorteIDH.
La CorteIDH indicó que las medidas provisionales se mantienen vigentes para todos los 115 beneficiarios, incluso los deportados, a quienes el Gobierno canceló su nacionalidad nicaragüense.

“Esta situación y las condiciones que han acompañado tal deportación, podría poner a las personas beneficiarias que fueron deportadas en riesgo extremo de sufrir daños irreparables a sus derechos, por lo que la Corte mantendrá las medidas provisionales adoptadas respecto de ellos hasta tanto reúna información suficiente que la ilustre sobre este asunto”, indica la resolución.

La CorteIDH fijó para el 4 de febrero de 2025 una audiencia para analizar la situación y recibir información de las partes.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...