Costa Rica declara la obesidad como enfermedad crónica y promueve su atención integral

El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió un decreto que declara la obesidad como una «enfermedad crónica de importancia de salud pública» estableciendo una normativa para que las personas que la padecen tengan acceso a una atención y tratamiento integra, informó este lunes la entidad sanitaria.

El decreto contempla acciones para un mejor abordaje del sobrepeso y la obesidad en Costa Rica a través de la denominada Norma Nacional para la Atención Integral del Sobrepeso y Obesidad, que busca guiar al personal de salud en servicios públicos, privados y mixtos en la atención integral a los pacientes.

Esta atención debe abarcar acciones que van desde la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico, el abordaje médico, el farmacológico, el nutricional, el psicológico, entre otros.

“Desafortunadamente en Costa Rica, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en todas las edades ha experimentado un incremento exponencial en las dos últimas décadas, constituyéndose un problema de salud pública, por lo que se hace necesario dar una respuesta eficiente y oportuna a la población», afirmó la ministra de Salud, Mary Munive Angermûller.

Los datos oficiales más recientes citados por el Ministerio de Salud muestran que el 34 % de los niños entre 6 y 12 años presentan sobrepeso u obesidad; además entre los adolescentes un 30,9 % tiene exceso de peso; en la población adulta, los estudios muestran que más del 60 % tiene sobrepeso u obesidad, con un incremento marcado en mujeres mayores de 45 años.

Las autoridades indicaron que el sobrepeso y la obesidad son causa de otras enfermedades tales como problemas cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipidemias, cáncer, osteoartritis, depresión, apnea del sueño, entre otros, por lo cual consideran que dar una atención integral a estas permite impactar la morbimortalidad de estas enfermedades no transmisibles.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Podcast “Veneneando con La Damaso”: Un espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+ en Intertextual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

"Veneneando con La Damaso" debuta en Intertextual, liderado por la activista La Damaso Vargas. Un espacio seguro para la reflexión,...

Guerra comercial entre Estados Unidos y China no se detiene

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Las tensiones entre Estados Unidos y China no se detienen ya que el país oriental, ha detenido las exportaciones de...

Una diputada brasileña acusa a Trump de «transfobia de Estado»

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La diputada trans brasileña Erika Hilton acusó este miércoles al Gobierno de Donald Trump de "transfobia de Estado", debido a...

Donald Trump castiga a Universidad de Harvard por no seguir sus directrices de carácter migratorio y diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La prestigiosa Universidad de Harvard está siendo el blanco de las criticas y amenazas del presidente de los Estados Unidos...

El expresidente de Argentina Alberto Fernández investigado por violencia de genero

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Se confirmó la investigación en curso por el delito de violencia de genero por parte del expresidente argentino Alberto Fernández(2019–2023),...

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...