Costa Rica destaca el apoyo a los refugiados aunque «institucionalidad no da abasto»

San José, 10 oct (EFE).- El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, destacó este jueves los esfuerzos del país por brindar protección a los refugiados que lo requieren, a pesar de que la «institucionalidad no da abasto».

En el marco de un conversatorio que realizó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) con varias instituciones nacionales en la Cancillería, el ministro André destacó los logros y oportunidades de Costa Rica en materia de refugio.

El espacio permitió que autoridades y representantes de instituciones públicas y gobiernos locales compartieran experiencias y aprendizajes del trabajo en el país e identificaran espacios de acción conjunta que permitan a Costa Rica continuar haciendo aportes locales a este desafío regional y mundial.

refugiados

«Costa Rica no ha dejado de brindar protección a quienes lo requieren, a pesar de que la institucionalidad no da abasto. Aunque el país enfrenta un escenario complicado, les instamos a redoblar esfuerzos en la respuesta a la situación del desplazamiento forzado y a realizar una mayor coordinación interinstitucional», expresó André.

Y agregó: «El trabajo realizado por Acnur ha sido de gran valor para apoyar al Gobierno nacional en este reto de protección y bienestar de las personas víctimas de desplazamiento forzado que buscan protección internacional en nuestro país».

Las autoridades costarricenses también visibilizaron el trabajo y apoyo que realizan los organismos internacionales en el país, así como la posibilidad de identificar sinergias con proyectos.

La coordinadora residente de Naciones Unidas en Costa Rica, Allegra Baiocchi, resaltó los esfuerzos que realiza Acnur y el apoyo de Costa Rica al multilateralismo. Además, abogó por la «continuidad de la coordinación interinstitucional para atender a quienes por distintas razones requieren asistencia estatal en refugio».

Acnur tiene presencia permanente en la frontera sur costarricense desde 2022, además en junio de 2024 inauguró una de la oficina permanente en Ciudad Neilly (frontera sur) y cuenta con un punto de información básica para las personas de recién ingreso que incluye servicios en la Estación Migratoria Sur (Emisur) y servicios públicos del Estado disponibles para personas de recién ingreso.

Costa Rica forma parte de una ruta que cada año transitan miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Datos oficiales indican que el año pasado por este país de 5,1 millones de habitantes pasaron más de 500.000 migrantes de diversas nacionalidades como venezolanos, haitianos, ecuatorianos, y otras de Asia y África, que ingresaron desde la frontera con Panamá.

Los 500.000 migrantes de 2023 representaron un incremento del 133 % con respecto a 2022.
Costa Rica también acoge a más de 218.000 personas solicitantes de protección internacional, la mayoría de ellas nicaragüenses. EFE

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...