Costa Rica: Emergencia nacional que anunció Rodrigo Chaves no es bien recibida

El anuncio de la emergencia nacional en Costa Rica, se da días después de que se presentaran en la comunidad de Paso Canoas un disturbio con la policía, donde  resultaron detenidos 27 migrantes.
Costa Rica

Este martes fue anunciado por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves la declaración de una emergencia nacional debido a la llegada de migrantes y su aumento a través de Paso Canoas, frontera con Panamá y advirtió que quienes lleguen al país centroamericano van a “respetar” las leyes, policía y pueblos por donde transiten.

«Esta situación amerita declarar una declaratoria de emergencia nacional debido a la cantidad de personas que están pasando por nuestro territorio» dijo Chaves en su conferencia semanal.

Chaves de igual manera se refirió a que Costa Rica es un pueblo generoso y no deben confundir la generosidad con debilidad, de la misma forma instruyó a las autoridades poner “mano firme” con las personas que lleguen a Costa Rica y se “comporten mal.”

Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en lo que va del año más de 350,000 mil personas atravesaron la selva, superando las cifras del año 2022 en este mismo periodo, que fue de 250,000 mil.

Lea: Entra en vigencia la categoría migratoria especial para nicaragüenses en Costa Rica

El anuncio de la emergencia nacional se da días después de que se presentaran en la comunidad de Paso Canoas un disturbio con la policía cuando intentaban evitar ventas ambulantes, en ese contexto fueron detenidos 27 migrantes como sospechosos de las agresiones y su deportación fue anunciada por chaves mediante la conferencia de prensa.

Costa Rica

Por su parte, la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla criticó las actuales políticas de Chaves en su intervención durante una conferencia que fue parte del foro Central American Donors 2023, celebrada en la capital. Chinchilla calificó la realidad que atraviesa Latinoamérica en el contexto migratorio como una “verdadera crisis humanitaria” y comentó que “estos instrumentos y ese discurso están llevando a estigmatizar al migrante” en referencia al anuncio de Rodrigo Chaves en conferencia de prensa y su discurso.

“No quiero disminuir el problema que tienen las autoridades actuales. Nunca como antes la región había vivido fenómenos tan masivos de migración desde distintos puntos” comentó

Emergencia nacional en Costa Rica Vrs transito seguro para migrantes

De igual manera la Orgaización Internacional de Migrantes (OIM), se prenunció sobre el aumento registrado de migrantes latinoamericanos que se han visto obligados a salir de sus países debido a las crisis económicas o gobiernos autoritarios en sus territorios.

Lea: Costa Rica: Proyecto de ley pretende reducir horas laborales

OIM

Ugochi Daniels, directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), afirmó que el flujo migratorio en América Latina no tiene precedentes y pidió medidas para garantizar una migración segura.

En declaraciones a la agencia EFE en Costa Rica Daniels comentó que “el número de migrantes que cruzan América Central y del Norte desde América del Sur aumentó un 80% entre 2021 y 2022, y para 2023, el número había superado al del año anterior”.

Lea también: Cambios en solicitudes de refugio en Costa Rica podría generar crisis humanitaria sostiene defensor

La directora adjunta recorrió las fronteras de Costa Rica con Panamá y Nicaragua para conocer de primera mano el trabajo de las autoridades costarricenses con las políticas de acogida a nicaragüenses y la situación de los migrantes de transito que atraviesan por Paso Canoas.

«Estoy en Costa Rica para mostrar el compromiso de la OIM de apoyar en el manejo de los flujos migratorios. Costa Rica tiene un historial en la materia y está acostumbrado a recibir personas y a su tránsito, pero con la pandemia y con situaciones políticas en algunos países de la región los números han crecido» agregó la directora.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Mar se niega a regresar cuerpo de Potosino que se ahogó el jueves Santo en Playa Amarillo en Tola

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Días después de haber sido arrastrado mar adentro por las corrientes en playa Amarillo, del municipio de Tola, en el...

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...