Costa Rica expresa su confianza en la integridad de la Corte Penal Internacional

El Gobierno de Costa Rica expresó este viernes su respeto a la independencia de la Corte Penal Internacional y la confianza en su integridad, tribunal que emitió órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; el exministro de Defensa Yoav Gallant y contra el comandante de Hamás, Mohammed Deif, acusados de crímenes de guerra y contra la humanidad.

«Costa Rica respeta la independencia judicial de la Corte Penal por lo que no considera apropiado emitir comentarios sobre sus decisiones. Confiamos en sus magistrados y en la integridad de la institución y sus funcionarios», indica un comunicado de la Cancillería costarricense.

El texto afirma que la Corte Penal Internacional (CPI) «se enfoca en las víctimas» y que todas ellas «tienen el mismo derecho a la justicia, sean de cualquier país, grupo étnico, religión».

El Gobierno costarricense agregó que a lo largo de la historia ha apoyado la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Costa Rica recordó que la CPI está compuesta por jueces elegidos por la comunidad internacional y que en los casos que tramita «hay presunción de inocencia, debido proceso y todas las garantías judiciales».

La orden de arresto contra Netanyahu y Gallant es como responsables penales y coautores de crímenes de guerra al menos desde el 8 de octubre de 2023, incluyendo «el uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos» cometidos en la Franja de Gaza.

En el caso de Hamás, la acusación incluye seis crímenes de guerra, como la toma de rehenes y actos de violencia sexual, y cinco de lesa humanidad, incluidos exterminio y asesinatos cometidos durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Entradas para los conciertos de Bad Bunny en Costa Rica se agotaron en cuatro horas

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

Las entradas para los dos conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny dará en Costa Rica en diciembre próximo se...

Gustavo Petro defiende el asilo a Ricardo Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado...

Gioconda Belli: «Nicaragua está conmigo todo el tiempo, nadie me la va a quitar»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid desde 2022, presentó este fin de semana su novela 'Un silencio lleno...

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua "para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz", informó este lunes...

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...

Julián Francisco Pasos Villalta el nicaragüense que llevaba meses desaparecido en Costa Rica fue encontrado sin vida

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

La búsqueda del nicaragüense Julián Francisco Pasos Villalta, de 33 años, reportado como desaparecido en Costa Rica desde la tarde...