Costa Rica implementa plan para atender a solicitantes de protección internacional.

Así lo confirmó la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) costarricense en un comunicado de prensa en el que destaca que las personas que soliciten la protección internacional de refugiado lo podrán hacer a través de dos vías, la página web: www.migracion.go.cr, o bien, por medio de la línea telefónica gratuita 22998099.

En ambos casos, se empezará a tramitar la solicitud en horas de la mañana, y las citas se darán de un día para otro, hasta completar los cupos, por lo que no habrá programación para días posteriores.

Puede leer también: Nicaragua: Periodismo independiente rechaza el despojo de la nacionalidad a más de 20 colegas

Para cumplir con los objetivos del plan, Costa Rica, habilitará espacios para atender a unas 70 personas a diario, una cita por cada uno, a excepción de los grupos familiares y a las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad que son atendidas sin previa cita.

https://video.wixstatic.com/video/c2bf80_8937611ff2da45d0b02eda794b7ceafc/480p/mp4/file.mp4

Marlen Laguna, responsable de la Dirección General de Migraciones se refirió de esta manera a este nuevo plan que entrará en vigencia a partir del 20 de febrero:

“La atención de las 450 personas diarias que ya se brindaron a través del servicio 1311, continúan y estas citas adicionales serán a las nuevas personas que se presenten a solicitar refugio.

La funcionaria costarricense dijo también que esas medidas se toman con la finalidad de resguardar la seguridad de las personas, de brindar un acceso controlado al servicio y de mantener el orden en el proceso de atención a los usuarios.

Según la DGME, se mantendrá la coordinación policial interinstitucional a fin de evitar que personas conocidas como “tramitadores” y “gavilanes”, se aprovechen de los extranjeros cobrando por el trámite o por el espacio para la atención.

Le puede interesar: Daniel Ortega deja sin patria y sin bienes a 94 nicaragüenses: Algunas reacciones de las víctimas

Hasta finales del año pasado Migración y Extranjería de Costa Rica, había recibido más de 200 mil solicitudes de refugio desde 2018, de ellas, más de un 50 por ciento estaban pendientes de resolver.

La mayoría de esas solicitudes de refugio corresponden a nicaragüenses que se han visto obligados a salir del país debido a la crisis sociopolítica que estalló en Nicaragua en 2018 debido a la brutal represión ordenada por el régimen Ortega Murillo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...