Costa Rica mejora en su índice de corrupción con respecto a años anteriores

En el índice de percepción de corrupción, es una escala elaborada por Transparency International, coloca a Costa Rica 3 puntos más arriba en el índice mundial de corrupción lo cual lo pone en un mejor puesto en comparación a años anteriores.

El resultado del índice coloca al país centroamericano en el puesto numero 42 a nivel mundial y es una mejora, en comparación a los últimos dos años en los había estado con un puntaje más bajo que lo ponía con un nivel mayor de corrupción.

Costa Rica ha mantenido un nivel bastante estable en este índice sin embargo en los dos últimos años, cuando dio el inicio de la administración de Rodrigo Chaves, el país alcanzó uno de los niveles más bajos en los últimos 12 años, por lo que la mejoría en este aspecto era una tarea pendiente por parte de los funcionarios públicos costarricenses. 

En el contexto de Costa Rica viviendo una de sus mayores crisis en seguridad, tras el año con más homicidios en su historia, más el reciente asesinato del subjefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el que Costa Rica mejore en su calificación en el índice de corrupción es una novedad para los costarricenses.

El continente americano es calificado como corrupto 

En el índice Costa Rica es el país mejor posicionado en Centroamérica, en contraste Panamá está en el puesto 114, El Salvador 130, Guatemala 146, Honduras 154 y Nicaragua en el puesto 172 siendo de los países en los puestos más bajos. Por otra parte, los que mejor puesto tienen en Latinoamérica serían Uruguay en el puesto 13, Chile 32 y Costa Rica 42. 

En general el continente americano es calificado por el índice como una región en la que la corrupción está golpeando fuerte ya que “Con una puntuación promedio regional de 42 de 100 puntos posibles en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024, las Américas deben tomar medidas urgentes para controlar la corrupción. La ausencia de medidas efectivas promueve violaciones de derechos humanos y aumenta la influencia de las élites económicas y políticas y el crimen organizado en los asuntos públicos”, señaló Transparency International.

Aunque hay países que han tenido un progreso importante como Guyana ganando 10 puntos, Republica Dominicana y Uruguay con 6, por otra parte, países como Nicaragua han perdido 13 puntos, Estados Unidos 11, El Salvador y Honduras 9, mostrando la situación del continente que incluso podría indicar una crisis en la región. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...

Entradas para los conciertos de Bad Bunny en Costa Rica se agotaron en cuatro horas

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

Las entradas para los dos conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny dará en Costa Rica en diciembre próximo se...

Gustavo Petro defiende el asilo a Ricardo Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado...

Gioconda Belli: «Nicaragua está conmigo todo el tiempo, nadie me la va a quitar»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid desde 2022, presentó este fin de semana su novela 'Un silencio lleno...

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua "para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz", informó este lunes...

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...