Costa Rica niega visa a participantes de foro mundial sobre DDHH por supuesta falta de requisitos

“No se le ha negado ninguna visa a ninguna persona participante del congreso de derechos humanos,” declaró Martha Vindas González,Directora General de Migración y Extranjería de Costa Rica.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La organización RightsCon, tiene programado para los días 5-8 de junio en Costa Rica, el principal congreso mundial sobre Derechos Humanos en la era digital, evento que convoca a grandes delegaciones tanto de sociedad civil, académica, fundaciones, sector privado, donantes entre otros.

A pocos días de dar inicio en encuentro RightsCon comunicó en Twitter este jueves 1 de junio la exclusión de viajar hacia Costa Rica a más de 300 personas participantes, después de que las autoridades costarricenses no cumplieran con los procesos de visa que se habían acordado en junio del 2022.

La mañana de este viernes 02 de junio, Martha Vindas González, Directora General de Migración y Extranjería de Costa Rica aclaró que “no se le ha negado ninguna visa a ninguna persona participante del congreso de derechos humanos”.

“Se hizo una prevención para indicarle a 320 personas del total que vienen a participar en el congreso que deben presentar requisitos que nuestra legislación establece como, por ejemplo: Copia de pasaporte” añadió la funcionaria.

Le invitamos a leer: Inteligencia Artificial genera su propia regulación en Costa Rica

En el mismo comunicado se indicó que la prevención es del conocimiento de la organización del congreso y solicitaron presentar los documentos faltantes para continuar con la aprobación de la visa.

https://video.wixstatic.com/video/b3916e_4af8f222e0a0409cb53195682142b348/480p/mp4/file.mp4n

Por su parte en una actualización publicada, la organización reconoce su papel en el proceso fallido y pidió disculpas a las personas afectadas, quienes desde el 19 de mayo se encuentran bajo estrés por los inconvenientes para viajar al país centroamericano.

También puede leer ¿Existen derechos a la salud para migrantes en Costa Rica con un sistema de salud colapsado?

Las personas afectadas provienen de 64 países y entre ellos se encuentran la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern; el director jurídico de Alphabet y Google, Kent Walker; el director jurídico de Discord, Clint Smith; la jefa de política de seguridad de Meta para Latinoamérica, María Cristina Capelo; y el jefe de innovación global de Netflix, Joshua Korn. Así lo dio a conocer el diario La Nación.

En su publicación RightsCon mencionó “hemos estado en contacto con los afectados todos los días y estamos trabajando con ellos, ya sean organizadores de sesiones, oradores, facilitadores o participantes, para hacer la transición de su experiencia en línea”.

El evento se realizará en las fechas previstas del 5 al 8 de junio en San José con el objetivo de capacitar a defensores de derechos humanos y jóvenes de diversos países.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...