Costa Rica y Brasil estrenan vuelo directo para fomentar turismo y la conexión regional

Costa Rica y Brasil inauguraron este martes el primer vuelo directo en la historia entre ambas naciones, con el cual pretenden potenciar el turismo y favorecer la integración entre los países del continente americano.

El vuelo, operado por la aerolínea GOL con un avión Boeing 737 MAX 8 con capacidad para 178 pasajeros, llegó a San José procedente de Sao Paulo y fue recibido por autoridades de Gobierno con actos culturales como bailes típicos costarricenses y la música de la marimba.

Costa Rica y Brasil
Fotografía de un avión de la aerolínea Gol desde el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

«Nos sentimos agradecidos y orgullosos al recibir el vuelo inaugural de la ruta San José–Sao Paulo, una conexión que abre una estratégica puerta para el mejoramiento del turismo entre dos países hermanos. Les damos la más cordial bienvenida y un sincero ‘pura vida’ a todos los viajeros brasileños y suramericanos», dijo en un comunicado el ministro de Turismo de Costa Rica, William Rodríguez.

El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, comentó que una de las prioridades de su país es ampliar y diversificar la conectividad aérea con nuevas opciones que alienten a los turistas extranjeros a descubrir la diversidad de destinos desde Brasil.

La aerolínea GOL indicó que e vuelo cumple con el propósito de la compañía de integrar cada vez más a los países de la región, promoviendo el turismo en las Américas y los viajes de negocios.

El vuelo se realizará los martes, jueves y sábados, saliendo de Sao Paulo por las tardes y partiendo de Costa Rica los mismos días por la noche.

Según los datos del Instituto Costarricense de Turismo, en 2023 visitaron Costa Rica un total de 122.726 turistas procedentes de Suramérica, de los cuales 21.249 provenían de Brasil.

Durante 2024, con corte a septiembre, han visitado Costa Rica un total de 14.000 brasileños, cifras que el Gobierno costarricense espera que se incrementen con el vuelo directo.

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, país que alberga alrededor del 5,5 % de la biodiversidad del planeta, lo que se constituye en uno de sus principales atractivos.

En 2023 el país alcanzó la cifra récord de turistas con 2,47 millones de llegadas por la vía aérea, para un crecimiento del 16,7 % en comparación con 2022 y de 2,2 % con respecto a 2019, último año previo a la crisis generada por la pandemia de la covid-19.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...

La ley de agentes extranjeros de Nayib Bukele busca atacar a ONG de El Salvador, asegura HRW

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

La ley de agentes extranjeros propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscar "atacar" a las organizaciones de...

Rusia y Nicaragua firmarán acuerdo de cooperación militar

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

Rusia y Nicaragua firmarán un acuerdo para la cooperación militar antes del término de este año, informó hoy el canal...

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...