COVID-19 y otras enfermedades respiratorias continúa al acecho, alerta la OMS

El MINSA reportó 1,270 casos de Neumonía el 14 de enero, para un aumento del 74% de casos, con respecto a la primera semana del año 2024.
COVID-19

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El Virus que causa una enfermedad respiratoria llamada enfermedad por Coronavirus de 2019 (COVID-19)  es el mismo SARS-CoV 2 un virus de la gran familia de los coronavirus, cuya infección se identificó en las personas en el año 2019 y comenzó a atacar en Nicaragua con los primeros casos en el año 2020.

Lea: Aumentan los casos confirmados de dengue y de neumonía en Nicaragua

Nicaragüenses en el exilio han reportado estar enfermos y en recuperación de COVID-19, y  sus publicaciones deben ser un llamado de alerta para la ciudadanía que deben volver a tomar las medidas de prevención indicadas por epidemiólogos tal como  ha sido desde la aparición del virus en el año 2019.

Azucena Castillo periodistas nicaragüense exiliada en Estados Unidos en sus red social de Facebook  manifestó que llegó de emergencia a un centro de atención médica de emergencia por los síntomas que presentaba. “La tarde del domingo que me encontraba esperando atención médica de emergencia en el Jackson al menos 10 personas entraron con mis mismos síntomas. Mareos, vómito, dificultad para respirar, sin poder articular palabras, dolor y ardor de garganta insoportable.”

Estando en espera eran más personas con las mismas necesidades de atención, sostuvo Castillo.

Compartiendo una foto  donde se aprecia esta en una cama de hospital  la periodista escribió “ El COVID repite . Ya en casa y con tratamiento.”

La neumonía en Nicaragua aumenta, pero el COVD-19 sigue sin reportar datos

El Ministerio de salud por su parte  del 8 al 14 de enero 2024, presentó un reporte mostrando algunos registros, donde exponen el incremento del 74 % en los casos de neumonía con un total de 1,270 casos positivos, mientras que al inicio del mes de enero, hubo 731 casos positivos.

Puede leer: Falta de personal médico es un grave riesgo para la salud de nicaragüenses en el norte del país

Por su parte, La Organización Mundial de La Salud (OMS) refiere que la introducción del  virus SARS-CoV-2  la cual afectó en la región de las Américas en 2020, incluyendo influenza y virus sincitial,  presentaron “ niveles elevados de actividad de enfermedades agudas” durante 2023.

Y alertan que actualmente los países del hemisferio norte están siendo afectados “ están experimentando una actividad epidémica de enfermedad respiratoria aguda asociada a la circulación de estos tres virus.”

COVID-19

En el hemisferio Sur las actividades de enfermedades respiratorias  son más altas dice la OMS.

Ante esta situación epidémica la Organización Panamericana de la Salud  y la Organización Mundial de la Salud  (OPS/OMS)  no vacilan en alertar a que “los Estados Miembros deben mantener y reforzar la vigilancia de virus respiratorio  para detectar incrementos en la actividad de la enfermedad respiratoria aguda.”

Lea: Depresión: un trastorno de la salud mental que puede ser controlada 

Y estar  preparados para “el incrementos de casos ambulatorios y hospitalizaciones”  al contagio de esas tres enfermedades respiratorias: COVID_19 y enfermedades Tipo Influenza-ETI- e Infección Respiratoria Aguda Grave-IRAG.

5 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...